
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
El fuerte aumento de los vehículos en 2022 por el cepo importador y la mayor inflación le ganan la carrera al poder adquisitivo de los ingresos.
Economía27 de septiembre de 2022En lo que va del año, el poder adquisitivo de los salarios se derrumbó frente al aumento de los precios de los autos. Mientras que en diciembre último se requerían 30,2 sueldos, hoy hacen falta 43, unos 13 salarios más que a fin del 2021. La información surge del último relevamiento realizado por el SIOMAA, el sistema de estadísticas de la asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA). El cálculo se realizó sobre un modelo chico de un valor en septiembre de $3.405.016 y un sueldo promedio de $79.295. En enero se requerían 31.5 sueldos, en febrero unos 32,8 y en marzo subió a 34,5, acompañando la aceleración inflacionaria. En los últimos meses se agrandó la brecha.
Los autos vienen aumentando a un ritmo de 5% por mes como piso. En el acumulado de los últimos 12 meses, la suba es de 69%. Desde el inicio del actual gobiernos, la cantidad de salarios que se necesitan para comprar un vehículo nuevo creció más del doble. A comienzos del 2020 se requerían 19,8 sueldos para llegar a un 0 km chico, mientras que en la actualidad se necesitan 43, el nivel más alto de los últimos años. Hay que tener en cuenta que el trabajo se llevó a cabo en base a los precios de lista oficiales, pero en el mercado se manejan otros valores debido a la falta de unidades. Los sobreprecios no existían a fines del 2019, pero hoy son algo habitual y, si bien se siente más en los segmentos más altos, afecta a casi toda la oferta. Por ese motivo, es lógico estimar que la cantidad real de sueldos requeridos es mayor.
Desde hace al menos dos años, los 0 km vienen aumentando por arriba de la inflación. Los salarios corren de atrás, aún los de los sectores que lograron mejor ajuste de paritaria. Si la comparación se realiza con años anteriores, el resultado es más marcado. En 2019, se necesitaban 17,4 sueldos promedio para adquirir un modelo como el Volkswagen Gol, mientras que en 2018 -el mejor año para los consumidores- hacían falta sólo 11,2 sueldos. En esos años, la sobreoferta de vehículos que llegaban de Brasil hizo que el mercado estuviera colmado de bonificaciones. Las causas que llevan a esta pérdida del poder adquisitivo de los salarios en relación con los precios de los autos son varias.
La principal tiene que ver con la fuerte reducción de la competencia como consecuencia del cepo importador. De un mercado que tenía 70% de oferta de 0 km que llegaba del exterior, en 2019, se pasó a otro donde la venta de modelos nacionales superara a los importados. Esto se traduce en listas de espera que llegan a siete meses en algunos modelos. Ante este desabastecimiento, las marcas vienen recomponiendo márgenes de rentabilidad, que se refleja en la fuerte suba de los precios. El otro factor importante es la brecha cambiaria. Con autos que fijan sus valores sobre la base de la cotización oficial, quienes tienen ahorros en dólares y los venden en el cambio “blue” obtienen un poder de compra mayor que presiona sobre la demanda.
Fuente: Ámbito.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Una familia tipo requirió $1.160.780 para no ser pobre en agosto, según el INDEC. La Canasta Básica Total subió 1,0% en el mes y 23,5% en un año.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.