
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El fuerte aumento de los vehículos en 2022 por el cepo importador y la mayor inflación le ganan la carrera al poder adquisitivo de los ingresos.
Economía27 de septiembre de 2022En lo que va del año, el poder adquisitivo de los salarios se derrumbó frente al aumento de los precios de los autos. Mientras que en diciembre último se requerían 30,2 sueldos, hoy hacen falta 43, unos 13 salarios más que a fin del 2021. La información surge del último relevamiento realizado por el SIOMAA, el sistema de estadísticas de la asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA). El cálculo se realizó sobre un modelo chico de un valor en septiembre de $3.405.016 y un sueldo promedio de $79.295. En enero se requerían 31.5 sueldos, en febrero unos 32,8 y en marzo subió a 34,5, acompañando la aceleración inflacionaria. En los últimos meses se agrandó la brecha.
Los autos vienen aumentando a un ritmo de 5% por mes como piso. En el acumulado de los últimos 12 meses, la suba es de 69%. Desde el inicio del actual gobiernos, la cantidad de salarios que se necesitan para comprar un vehículo nuevo creció más del doble. A comienzos del 2020 se requerían 19,8 sueldos para llegar a un 0 km chico, mientras que en la actualidad se necesitan 43, el nivel más alto de los últimos años. Hay que tener en cuenta que el trabajo se llevó a cabo en base a los precios de lista oficiales, pero en el mercado se manejan otros valores debido a la falta de unidades. Los sobreprecios no existían a fines del 2019, pero hoy son algo habitual y, si bien se siente más en los segmentos más altos, afecta a casi toda la oferta. Por ese motivo, es lógico estimar que la cantidad real de sueldos requeridos es mayor.
Desde hace al menos dos años, los 0 km vienen aumentando por arriba de la inflación. Los salarios corren de atrás, aún los de los sectores que lograron mejor ajuste de paritaria. Si la comparación se realiza con años anteriores, el resultado es más marcado. En 2019, se necesitaban 17,4 sueldos promedio para adquirir un modelo como el Volkswagen Gol, mientras que en 2018 -el mejor año para los consumidores- hacían falta sólo 11,2 sueldos. En esos años, la sobreoferta de vehículos que llegaban de Brasil hizo que el mercado estuviera colmado de bonificaciones. Las causas que llevan a esta pérdida del poder adquisitivo de los salarios en relación con los precios de los autos son varias.
La principal tiene que ver con la fuerte reducción de la competencia como consecuencia del cepo importador. De un mercado que tenía 70% de oferta de 0 km que llegaba del exterior, en 2019, se pasó a otro donde la venta de modelos nacionales superara a los importados. Esto se traduce en listas de espera que llegan a siete meses en algunos modelos. Ante este desabastecimiento, las marcas vienen recomponiendo márgenes de rentabilidad, que se refleja en la fuerte suba de los precios. El otro factor importante es la brecha cambiaria. Con autos que fijan sus valores sobre la base de la cotización oficial, quienes tienen ahorros en dólares y los venden en el cambio “blue” obtienen un poder de compra mayor que presiona sobre la demanda.
Fuente: Ámbito.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.