
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
En línea con la desaceleración de la inflación, el costo de las canastas también registró variaciones más acotadas que en septiembre.
El crecimiento mensual se debe a subas de 5,0% en el sector privado, 4,7% en el sector público y 10,6% en el sector privado no registrado.
La Oficina de Estadísticas Laborales relevó sus proyecciones sobre el empleo para los próximos años.
Un reporte destaca cuáles serían los rubros con mayor crecimiento y rentabilidad durante 2024.
Un estudio realizado en varios países del mundo revela las prioridades para los locales.
El salario solicitado promedio general en febrero alcanzó los 600.000 pesos y aumentó un 17,45% respecto del mes anterior.
Las becas estímulos estarán disponibles para quienes son parte del PPP, PPP Enlazar, Por Mí y PIL Nuevas Tecnologías.
Los metalúrgicos, bancarios, petroleros y aceiteros sumaron mejoras para intentar que la pérdida del poder adquisitivo llegue a niveles de alto riesgo.
El sindicato del sector logró una suba del 91% que se hará en tres tramos entre enero, febrero y marzo.
Alberto Fernández deja una deuda en materia de política monetaria: la salida de los nuevos billetes de menor denominación. Además, los bancos piden papeles más grandes.
En qué invierten principalmente los argentinos, qué esperan sobre los rendimientos y cuáles serían sus deseos de cara al futuro.
A partir del primero de diciembre de 2023, el salario mínimo vital y móvil pasa a $156.000 para los mensualizados y $780 por hora para los jornalizados.
Se viralizó una web que convierte el sueldo de pesos a dólares a la cotización estimada que se fijaría para la divisa si se dolarizara hoy la economía.
La idea de plantear un incremento salarial de suma fija para los salarios más bajos del sector privado circula en los despachos oficiales.
El documento del Observatorio de la Deuda Social de la casa de estudios expone las desigualdades abismales entre algunos distritos.
La consultora Michael Page centrada en el campo de los recursos humanos publicó los resultados de su Estudio de Remuneración 2023.
El Gobierno y la CGT cruzan los dedos para que el valor no quede licuado por la inflación en el último tramo de la campaña de Massa.
Así se desprende de un informe del nuevo hub de conocimiento presentado por la Universidad Siglo 21.
Los trabajadores en relación de dependencia cobrarán en diciembre la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).
El fuerte aumento de los vehículos en 2022 por el cepo importador y la mayor inflación le ganan la carrera al poder adquisitivo de los ingresos.
Los principales sindicatos de trabajadores privados y públicos ya cerraron nuevos acuerdos salariales. Te traemos cada uno de los aumentos cerrados hasta el momento.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.