
Continuarán cerrados dos accesos a Circunvalación del distribuidor El Tropezón
Córdoba25 de junio de 2025Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Termina la primera etapa de recuperación del pulmón verde más visitado por los cordobeses.
Córdoba27 de septiembre de 2022La recuperación histórica del parque Sarmiento es una invitación para que las familias puedan pasear, ocupar sus espacios para una mateada, hacer ejercicio físico y compartir gratos momentos entre amigos. Su parquización, las estaciones infantiles y deportivas, el circuito peatonal interno, el moderno alumbrado, el riego por aspersión, la cartelería y señalética, las nuevas lomadas viales con adoquines, la ampliación de las esquinas para mejorar el ascenso y descenso de personas con discapacidad, sus calles repavimentadas y su cuidado permanente, son signos de una notable mejoría en este pulmón verde, el más importante de la ciudad.
Su avenida principal, la Deodoro Roca, presenta un cantero central con 6500 metros de alfombra de césped, que es cuidado y mantenido por un moderno sistema de riego con más de 1200 aspersores que se abastecen de agua de la isla Crisol y 1600 metros lineales de verjas metálicas. Modernas luminarias led, macetas eco sustentables ubicadas en las columnas de iluminación, la restauración de los cordones cunetas, rampas para cruzar la avenida, permiten que este bulevar se transforme en un paseo para los automovilistas y peatones.
La plaza del Bicentenario (de los anillos) en el ingreso al parque desde plaza España también fue recuperada. Allí se repintaron los anillos que representan los 200 años de historia argentina y los 24 anillos blancos que simbolizan a las mujeres que hicieron historia en nuestra provincia, se instaló un nuevo sistema de iluminación y se restauró la fuente lineal que atraviesa el paseo. Se restauró y puso en valor el conjunto Monumental a Belgrano y a Evita. Se trabajó en la recuperación, pintura de fuentes y pérgolas del Rosedal Jardín Florido y se procedió a recuperar y pintar las escalinatas del Coniferal, la Concha Acústica de la Isla Crisol y los seis conjuntos sanitarios del Parque. Como parte del master plan también se recuperaron y pintaron más de 8.000 metros lineales de ciclovías y actualmente se están restaurando otros 6.000 metros lineales más.
“Cambió por completo”. Estas palabras que se escuchan entre quienes visitan el parque resumen lo que allí se observa: En el lugar se materializó también una nueva escalinata de ingreso para poner en valor el hito patrimonial de la escultura de la Leona, integrándolo a los senderos internos del parque. Se incorporaron juegos infantiles, estaciones de ejercicio físico, bicisendas y un sistema de riego. Se forestó la zona con 450 arbustivas, entre las que se destacan geranios, clivias, agapantus y buxus, en consonancia con el estilo diseñado por Carlos Thays. Dos puentes peatonales sobrevuelan el canal empastado a cielo abierto.
En un trabajo conjunto con el Gobierno Provincial, se ejecutó un pulmón pluvial y un desagüe que colectan los excedentes pluviales que se originan en los barrios ubicados al sur del Parque. Se trata del antiguo sistema diseñado por Thays para alimentar el espejo de agua con agua de lluvia. Anteriormente, los líquidos arrastraban residuos y los depositaba en la laguna. Con las obras de infraestructura, numerosos sumideros filtran la basura que luego es removida manualmente, y los líquidos son conducidos a través de un canal empastado hacia el pulmón pluvial y finalmente se derivan al desagüe. La longitud total del entubado es de 600 metros aproximadamente.
Hoy el parque Sarmiento está iluminado. Se instalaron 756 luces led que posibilitan recorrer el parque con más seguridad, no sólo en los sectores viales, sino también en los espacios verdes. Se incorporaron 10 domos 360 digitales de video seguridad, con identificación de rostros, más ocho cámaras punto fijo. Es importante destacar que se incorporó el patrullaje nocturno con dos guardias en camioneta que trabajan de lunes a lunes y se conformó un equipo que recorre el parque inspeccionando el parque todos los días.
El mantenimiento y cuidado es una tarea constante. Por ello, se habilitó un camión regador y de hidrolavado para regar los jardines del Parque Sarmiento que aún no poseen riego por aspersión. Una cuadrilla de 35 recuperadores urbanos trabajan los sábados y domingos barriendo, limpiando y recogiendo más de 350 bolsas de basura por fin de semana. Se incorporaron 20 contenedores de basura para que los vecinos puedan dejar sus residuos manteniendo lo más limpio posible el espacio verde.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.