
Un investigador cree que ya hay naves extraterrestres en el sistema solar
Ciencia11 de noviembre de 2025Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.
El hallazgo se produjo en el norte de Lima, Perú cuando obreros de una empresa realizaban excavaciones para tender tuberías de suministro de gas.
Ciencia29 de septiembre de 2022
Obreros de una firma distribuidora de energía encontraron 12 tumbas de adultos y niños de una cultura preinca de hace 800 años en Perú, cuando realizaban excavaciones para tender tuberías de suministro de gas en un barrio de la capital, dijeron arqueólogos que analizaron los restos.
Las tumbas, con vasijas y figuras de cerámica, pertenecen a residentes de la costa central del país de la cultura Chancay, que se desarrolló entre los años 1.200 y 1.470, a unos 80 kilómetros al norte de Lima, según los investigadores.
El arqueólogo Roberto Quispe, de la empresa local distribuidora de gas Calidda, dijo que las tumbas fueron halladas bajo tierra en el distrito de Carabayllo. Los restos humanos, como huesos y cráneos, estaban dentro de fardos funerarios, agregó.
Entre otros objetos descubiertos el último fin de semana, los investigadores encontraron una estatuilla pequeña de una figura humana, de grandes ojos y brazos abiertos como dando la bienvenida, típica de la cultura Chancay llamada "cuchimilco".
La estatuilla sirvió de inspiración para hacer la mascota de los Juegos Panamericanos que se realizaron en Lima el 2019 y los ganadores de medallas en los juegos recibieron una replica.

El descubrimiento de tumbas antiguas en labores de construcción es frecuente en Perú, que alberga varias culturas prehispánicas principalmente en la costa y Andes del país. Por eso es normal que las empresas de instalación de servicios públicos tengan entre sus trabajadores a arqueólogos.
"Estas personas fueron enterradas con ofrendas muy interesantes, algunas con figurinas de barro, de cerámica, que están representando posiblemente una deidad femenina que acompañaba a estas personas en su trance por la muerte", dijo la arqueóloga Cecilia Camargo, también de la empresa Calidda.
Los mayores restos arqueológicos en Perú son las ruinas inca de Machu Picchu ubicadas en los Andes, en la región de Cusco, y las misteriosas líneas de Nazca, dibujadas en un desierto costero hace más de 1.500 años, en la región de Ica.
Fuente: Ámbito.

Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.