
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El hallazgo se produjo en el norte de Lima, Perú cuando obreros de una empresa realizaban excavaciones para tender tuberías de suministro de gas.
Ciencia29 de septiembre de 2022Obreros de una firma distribuidora de energía encontraron 12 tumbas de adultos y niños de una cultura preinca de hace 800 años en Perú, cuando realizaban excavaciones para tender tuberías de suministro de gas en un barrio de la capital, dijeron arqueólogos que analizaron los restos.
Las tumbas, con vasijas y figuras de cerámica, pertenecen a residentes de la costa central del país de la cultura Chancay, que se desarrolló entre los años 1.200 y 1.470, a unos 80 kilómetros al norte de Lima, según los investigadores.
El arqueólogo Roberto Quispe, de la empresa local distribuidora de gas Calidda, dijo que las tumbas fueron halladas bajo tierra en el distrito de Carabayllo. Los restos humanos, como huesos y cráneos, estaban dentro de fardos funerarios, agregó.
Entre otros objetos descubiertos el último fin de semana, los investigadores encontraron una estatuilla pequeña de una figura humana, de grandes ojos y brazos abiertos como dando la bienvenida, típica de la cultura Chancay llamada "cuchimilco".
La estatuilla sirvió de inspiración para hacer la mascota de los Juegos Panamericanos que se realizaron en Lima el 2019 y los ganadores de medallas en los juegos recibieron una replica.
El descubrimiento de tumbas antiguas en labores de construcción es frecuente en Perú, que alberga varias culturas prehispánicas principalmente en la costa y Andes del país. Por eso es normal que las empresas de instalación de servicios públicos tengan entre sus trabajadores a arqueólogos.
"Estas personas fueron enterradas con ofrendas muy interesantes, algunas con figurinas de barro, de cerámica, que están representando posiblemente una deidad femenina que acompañaba a estas personas en su trance por la muerte", dijo la arqueóloga Cecilia Camargo, también de la empresa Calidda.
Los mayores restos arqueológicos en Perú son las ruinas inca de Machu Picchu ubicadas en los Andes, en la región de Cusco, y las misteriosas líneas de Nazca, dibujadas en un desierto costero hace más de 1.500 años, en la región de Ica.
Fuente: Ámbito.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
La pieza, hallada durante un estudio de energía renovable, podría pertenecer a un dinosaurio herbívoro como el Thescelosaurus.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.