
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
La ciudad ve afectado el servicio por una medida de los trabajadores, que reclaman por la suspensión de un empleado.
Córdoba27 de enero de 2020Desde el fin de semana, en cada sector de la ciudad de Córdoba, el amontonamiento de basura es la norma. La cuestión tiene como eje que el gremio de los trabajadores realiza tareas "a reglamento", denunciando la suspensión de un empleado de parte del municipio.
Desmintiendo la cuestión, Constanza Mías, Subsecretaria de Gestión Ambiental y Sostenibilidad local, adujo que los empleados “tienen los haberes al día y acabamos de acordar un bono”, y que siente “tristeza por cómo vi la ciudad ayer”.
En radio Universidad, la funcionaria señaló que ante el Ministerio de Trabajo de la provincia, solicitaron la conciliación obligatoria.
Luego, afirmó: “Queremos que se trabaje lo que no se ha trabajado el fin de semana para que todo vuelva a la normalidad”.
Fuente: cba24n
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.