
El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.
El INDEC publicó el conteo oficial de trabajadores de la administración pública en cada sección.
Argentina02 de octubre de 2022
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) publicó la cantidad de empleados estatales que hay en la actualidad -según datos de agosto- entre la Administración Pública, empresas y sociedades estatales o con participación estatal. Así lo confirmó el ministro de Economía, Sergio Massa, quien compartió en sus redes sociales el documento expedido. "Este informe de acceso público se actualizará mes a mes con las presentaciones de las declaraciones juradas y permitirá controlar que nadie viole el compromiso de no aumentar el personal de la administración pública nacional y sus empresas, salvo cuestiones operativas explicadas", explicó.
Massa afirmó que el conteo se realizará de mes a mes.
Eso significa que 229.685 personas trabajan en la Administración Pública Nacional,15.590 trabajan en "Otros entes", y 93.687 trabajadores son parte de "Empresas y sociedades".
La investigación indagó en profundidad en cada respectiva área del Gabinete del presidente Alberto Fernández. En ese sentido, en la Jefatura de Gabinete trabajan 3360 empleados, en el Ministerio de Cultura con 4086 personas a su nombre, en Desarrollo Social son 5.705 empleados y en la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia suman 2465 personas. Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat tiene 770 empleados, el de Economía cuenta con 9964; Educación tiene 1652; el Ministerio de Justicia posee 1550, Mujeres, Géneros y Diversidad tiene 1246, y Relaciones Exteriores cuenta 2979 empleados.
También cabe destacar que en el segmento de "Otros Entes" se encuentra el Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales (Incaa) con 1029 empleados; la Comisión Antidopaje con 23; el Instituto Nacional de Promoción Turística con 57, y el Pami con 14481 trabajadores. Este conteo se da en el marco de la prohibición de contratación de más empleados públicos que se decidió en agosto en el Boletín Oficial, excepto el caso del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, el ámbito diplomático, guardaparques, entre otros entes y organismos. "Resulta adecuado adoptar diversas medidas con miras a garantizar un ejercicio eficiente y responsable del presupuesto nacional, en lo que hace a la contratación de personal", explicó el oficialismo de cara a la medida.
Fuente: BAE Negocios.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

En Argentina, el mercado de las apuestas online ha experimentado un notable crecimiento, impulsado, principalmente, por la digitalización y el establecimiento de leyes provinciales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".