
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
El INDEC publicó el conteo oficial de trabajadores de la administración pública en cada sección.
Argentina02 de octubre de 2022El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) publicó la cantidad de empleados estatales que hay en la actualidad -según datos de agosto- entre la Administración Pública, empresas y sociedades estatales o con participación estatal. Así lo confirmó el ministro de Economía, Sergio Massa, quien compartió en sus redes sociales el documento expedido. "Este informe de acceso público se actualizará mes a mes con las presentaciones de las declaraciones juradas y permitirá controlar que nadie viole el compromiso de no aumentar el personal de la administración pública nacional y sus empresas, salvo cuestiones operativas explicadas", explicó.
Massa afirmó que el conteo se realizará de mes a mes.
Eso significa que 229.685 personas trabajan en la Administración Pública Nacional,15.590 trabajan en "Otros entes", y 93.687 trabajadores son parte de "Empresas y sociedades".
La investigación indagó en profundidad en cada respectiva área del Gabinete del presidente Alberto Fernández. En ese sentido, en la Jefatura de Gabinete trabajan 3360 empleados, en el Ministerio de Cultura con 4086 personas a su nombre, en Desarrollo Social son 5.705 empleados y en la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia suman 2465 personas. Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat tiene 770 empleados, el de Economía cuenta con 9964; Educación tiene 1652; el Ministerio de Justicia posee 1550, Mujeres, Géneros y Diversidad tiene 1246, y Relaciones Exteriores cuenta 2979 empleados.
También cabe destacar que en el segmento de "Otros Entes" se encuentra el Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales (Incaa) con 1029 empleados; la Comisión Antidopaje con 23; el Instituto Nacional de Promoción Turística con 57, y el Pami con 14481 trabajadores. Este conteo se da en el marco de la prohibición de contratación de más empleados públicos que se decidió en agosto en el Boletín Oficial, excepto el caso del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, el ámbito diplomático, guardaparques, entre otros entes y organismos. "Resulta adecuado adoptar diversas medidas con miras a garantizar un ejercicio eficiente y responsable del presupuesto nacional, en lo que hace a la contratación de personal", explicó el oficialismo de cara a la medida.
Fuente: BAE Negocios.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Por decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, las compañías de medicina deberán devolver el dinero correspondiente a los excedentes de aportes salariales en caso de baja del servicio.
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.