
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
Según una medición de la UTDT, el índice mostró un marcado descenso. Un reconocido especialista explicó por qué los datos no son concluyentes.
Según el relevamiento de la UTDT, para el promedio de los consultados, los precios de mayo subieron 4,23%.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Por su parte, un hogar conformado por cuatro personas requirió $ 468.108 para no caer por debajo de la indigencia.
La Canasta Básica Total reflejó una suba del 2,6% mientras que la Canasta Alimentaria aumentó 1,7%.
Finalizó el séptimo mes del año y el Gobierno aseguró que la inflación volvió a registrar una baja mensual.
El organismo estadístico dio a conocer cuánto se necesitó en el cuartos mes del año para no ser pobre o indigente.
El INDEC informó cuánto aumentó la canasta básica de alimentos y la total (que refleja la dinámica del gasto en hogares) en octubre.
El costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos mide precio de la indumentaria, transporte y servicios, marcó un incremento de 12,2% en septiembre.
El organismo estadístico informó cuánto aumentó la Canasta Básica y detalló qué ingreso se necesita en la Argentina para no ser pobre luego de que la inflación alcanzara el 7,8%.
Según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos menores requirió $67.187 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
El INDEC publicó el conteo oficial de trabajadores de la administración pública en cada sección.
Los costos aumentaron un 4,6% tanto para la canasta básica total como para la canasta básica alimentaria. Se necesitan ingresos por 46 mil pesos para no caer en la indigencia.
Abril es el mes clave, guerra contra la inflación mediante, para que el Gobierno demuestre los resultados de sus programas anticíclicos. Aval del FMI para un aumento en el presupuesto de las asistencias sociales. Marzo y la inflación: un mes para el olvido.
Alcanza a 2,6 millones de hogares, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La indigencia por su parte, abarca a 578 mil hogares y el 8,2% de los argentinos.
El 97% del monto a valor nominal está en moneda extranjera. De ese total, la mayor proporción, el 66%, se encuentra nominada en dólares. Los detalles.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró al subir 3% en diciembre - 0,8 puntos básicos menos que la inflación-, según informó el INDEC.
La canasta básica alimentaria subió 3% en octubre, por lo que se necesitó percibir ingresos por $30.925 para poder adquirir la cantidad mínima e indispensable de alimentos.
En línea con la aceleración de la inflación a nivel general, el costo de la canasta que mide la línea de pobreza registró su mayor alza en tres meses. La canasta que mide la línea de indigencia trepó en menor medida.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria creció 0,7%. A su vez, la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 1,2%.
Se relevará en dos etapas: entre el 16 de marzo y el 18 de mayo, la población que lo prefiera podrá responder por primera vez un cuestionario digital; y el 18 de mayo se hará el tradicional recorrido presencial por toda la Argentina.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.