
La inflación que percibe la población es el doble de la que informa el INDEC
Economía30 de mayo de 2025Según el relevamiento de la UTDT, para el promedio de los consultados, los precios de mayo subieron 4,23%.
Según el relevamiento de la UTDT, para el promedio de los consultados, los precios de mayo subieron 4,23%.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Por su parte, un hogar conformado por cuatro personas requirió $ 468.108 para no caer por debajo de la indigencia.
La Canasta Básica Total reflejó una suba del 2,6% mientras que la Canasta Alimentaria aumentó 1,7%.
Finalizó el séptimo mes del año y el Gobierno aseguró que la inflación volvió a registrar una baja mensual.
El organismo estadístico dio a conocer cuánto se necesitó en el cuartos mes del año para no ser pobre o indigente.
El INDEC informó cuánto aumentó la canasta básica de alimentos y la total (que refleja la dinámica del gasto en hogares) en octubre.
El costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos mide precio de la indumentaria, transporte y servicios, marcó un incremento de 12,2% en septiembre.
El organismo estadístico informó cuánto aumentó la Canasta Básica y detalló qué ingreso se necesita en la Argentina para no ser pobre luego de que la inflación alcanzara el 7,8%.
Según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos menores requirió $67.187 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
El INDEC publicó el conteo oficial de trabajadores de la administración pública en cada sección.
Los costos aumentaron un 4,6% tanto para la canasta básica total como para la canasta básica alimentaria. Se necesitan ingresos por 46 mil pesos para no caer en la indigencia.
Abril es el mes clave, guerra contra la inflación mediante, para que el Gobierno demuestre los resultados de sus programas anticíclicos. Aval del FMI para un aumento en el presupuesto de las asistencias sociales. Marzo y la inflación: un mes para el olvido.
Alcanza a 2,6 millones de hogares, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La indigencia por su parte, abarca a 578 mil hogares y el 8,2% de los argentinos.
El 97% del monto a valor nominal está en moneda extranjera. De ese total, la mayor proporción, el 66%, se encuentra nominada en dólares. Los detalles.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró al subir 3% en diciembre - 0,8 puntos básicos menos que la inflación-, según informó el INDEC.
La canasta básica alimentaria subió 3% en octubre, por lo que se necesitó percibir ingresos por $30.925 para poder adquirir la cantidad mínima e indispensable de alimentos.
En línea con la aceleración de la inflación a nivel general, el costo de la canasta que mide la línea de pobreza registró su mayor alza en tres meses. La canasta que mide la línea de indigencia trepó en menor medida.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria creció 0,7%. A su vez, la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 1,2%.
Se relevará en dos etapas: entre el 16 de marzo y el 18 de mayo, la población que lo prefiera podrá responder por primera vez un cuestionario digital; y el 18 de mayo se hará el tradicional recorrido presencial por toda la Argentina.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, trepó 1,6% en julio, según los datos oficiales del INDEC. La cifra fue considerablemente inferior a la de la inflación general del mes.
Se trata de la canasta básica total (CBT), que marca la línea de situación de pobreza, con un aumento del 3,2% mensual.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.