
Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.
La Orquesta Académica Juvenil y el Seminario de Canto, protagonizan esta puesta bajo la dirección general del Maestro Hadrian Avila Arzuza.
Cultura04 de octubre de 2022La ópera que Mozart compuso con apenas 12 años de edad sale a escena en el Teatro del Libertador con doble función y como ante sala del 11° festival Internacional de Teatro para Niños y Niñas del Mercosur.
«Mi amado amigo me ha abandonado, con él se han ido mi sueño y mi reposo», expresa Bastiana en el primer acto de la ópera de Mozart (1756-1791). Luego de sufrir las infidelidades de Bastián, la joven protagonista siente que ha perdido su amor y recurre a las fuerzas de Colas, un perspicaz mago para recuperarlo. Encuentros y desencuentros configuran esta tierna historia con guiños de comedia. El libreto original le pertenece a Johann Andreas Schachtner y Friederich Wilhelm Wesikern, basado en «Les amours de Bastien et Bastienne» (Los amores de Bastián y Bastiana), de Charles-Simon Favart, Marie Justine Favart, y Harny de Guerville.
La ópera Bastián y Bastiana da inicio a la programación del 11° Festival Internacional de Teatro-Córdoba para la Infancia y la Juventud, que se lleva a cabo del 12 al 16 de octubre, organizado por la Agencia Córdoba Cultura.
Sobre la puesta
Con dirección general del maestro Hadrian Avila Arzuza, la Orquesta Académica Juvenil y el Seminario de Canto del Teatro del Libertador interpretan esta célebre ópera del genio del Clasicismo musical, con adaptación del texto original en alemán al idioma español y la dirección escénica de Cecilia Ruiz-Posse. Esta versión de Bastián y Bastiana está pensada para la familia con el fin de acercar a los niños al género lírico.
Los roles protagónicos son interpretados por Carolina Bistolfi y Valentina Tavip (sopranos), como Bastiana, Juan Pablo Nievas y Juan Almada (tenores), como Bastián, Nicolás Visintín y Marcos Ábalos Luna (bajos), interpretan al Mago Colás. En otro orden, Nicolás Ghitti es el responsable del diseño de Iluminación, mientras que la Realización de Escenografía, Vestuario y Utilería está a cargo de las áreas técnicas del Teatro del Libertador.
El prodigio de Salzburgo
Mozart nació el 27 de enero de 1756 y murió el 5 de diciembre de 1791. Bastián y Bastiana fue escrita en 1768, a sus 12 años de edad; Mozart compuso 22 óperas en diversos géneros.
Un capítulo destacable en el repertorio lírico de Mozart, es el binomio conformado junto al libretista y poeta italiano Lorenzo Da Ponte (1749–1838). Fruto de esta sociedad, nacieron tres óperas de fama mundial: Las bodas de Fígaro, Don Giovanni y Così fan tutte (Así hacen todas).
Vale recordar que la última obra que el maestro Carlos Giraudo -fundador de las Orquestas Sinfónica Juvenil y de Cámara Infantil de Córdoba- dirigió en el Teatro del Libertador fue la ópera Bastián y Bastiana, en agosto de 2000, con la puesta de Cheté Cavagliatto.
Localidades
Las ubicaciones pueden adquirirse a través de la web de Autoentrada y en la boletería del teatro, avenida Vélez Sarsfield 365, desde este martes y en el horario habitual de 9 a 20, a los siguientes valores: platea, 1200 pesos, cazuela y tertulia, 800 pesos, y paraíso, 500 pesos. Palcos altos y bajos, 4500 pesos, palcos cazuela, 2800 pesos.
Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.