
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
Entre los destacados del fin de semana se encuentran la Fiesta Nacional de la Cerveza (Villa General Belgrano) y el Festival Bum Bum (Jesús María).
Turismo07 de octubre de 2022Una gran cantidad de turistas de todo el país y de países limítrofes se movilizarán por la provincia de Córdoba durante el fin de semana largo, según una estimación en base a los muy buenos números de reservas registrados hasta el momento. El relevamiento realizado por el área de estadísticas de la Agencia Córdoba Turismo reveló que el promedio de reservas supera el 80%. Esto adelanta un gran flujo turístico para estos días, teniendo en cuenta que una gran cantidad de familias y viajeros/as eligen el alojamiento una vez llegado al destino.
Las plazas de alojamiento en todas sus modalidades (hotelería, colonias, campamentos, viviendas) se distribuyen aproximadamente de la siguiente manera: Noroeste 3 %, Norte 2 %, Valle de Punilla 45 %, Valle de Calamuchita 15%, Valle de Traslasierra 12%, Sierras Chicas 7%, Sierras del Sur 5%, Paravachasca 6 %, Capital 4% y Mar Chiquita 1%. Entre los destinos más demandados, Villa General Belgrano, con su Fiesta Nacional de la Cerveza, está recibiendo visitas de muchos turistas argentinos y extranjeros.
Las distintas oficinas de informes indican que la mayor afluencia de turistas se da entre los mismos cordobeses que deciden pasar sus vacaciones en la provincia. La lista de origen continúa con la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Rosario. En la ciudad de Córdoba el promedio de reservas es del70%. En Paravachasca, La serranita tiene un 80% y Alta Gracia un 92% en hotelería y 70% en cabañas. En Sierras Chicas Río Ceballos alcanzó un 100% de reservas y Jesús María un 97%, con gran expectativa de lleno completo debido al Festival Bum Bum. En el Valle de Traslasierra, Nono aguarda el fin de semana largo con un 75% de reservas, y tanto Villa Cura Brochero como Mina Clavero tienen un 40%.
En Punilla,Villa Carlos Paz está en 64% de reservas y La Falda, donde se desarrollará la Fiesta Nacional del Alfajor, 80%. En el mismo valle, La Cumbre tiene reservado un 88% y Villa Giardino un 87%. En el Valle de Calamuchita, el epicentro es Villa General Belgrano con la Oktoberfest 2022, generando un derrame turístico en todo el corredor. En esa línea La Cumbrecita tiene un 90% de reservas, Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita un 95%, Alpa Corral alcanzó el 90% y Villa Rumipal tiene reservado el 100% de su capacidad. Por otro lado, en el norte, Quilino tiene reservas al 65% y en Ansenuza, Miramar hasta el momento registra un 89%.
Cabe destacar que en toda la geografía provincial se desarrollarán distintos eventos y festividades que potencian el movimiento turístico. La programación incluye:
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Los cruceros por la Antártida son cada vez más populares. Con la ciudad de Ushuaia como punto de partida, atraen a turistas locales e internacionales.
Según afirmaron desde el Gobierno, los números se duplican en comparación con los argentinos que eligieron viajar al exterior.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.