
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
Los también llamados “juegos blockchain” aprovechan las tecnologías de inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada para ofrecer experiencias inmersivas.
Gaming10 de octubre de 2022Declarado por muchos como “el futuro de los videogames”, el metaverso ya es el presente de la industria. El universo virtual no solo proporciona una experiencia digital inmersiva para que los jugadores se diviertan, compitan y exploren, sino que también ofrece la posibilidad de ganar dinero.
Los juegos metaversos, llamados también “juegos blockchain”, y muchos de ellos “Play-and-earn” (”Jugar y ganar”), son videojuegos que tienen lugar en un metaverso y funcionan de manera muy parecida a los videogames tradicionales, pero su diferencia es que están alojados en una blockchain o cadena de bloques.
Actualmente no existe un único metaverso, sino que hay muchos diferentes a los que los jugadores pueden unirse. Cada uno de ellos tiene su propia estructura y características, y muchos están creados para juegos específicos. Veamos algunos de los más exitosos.
Axie Infinity
Es probablemente el juego más popular del metaverso. Ideal para los amantes de Pokémon, Axie Infinity fue uno de los primeros videojuegos de criptomonedas de “Jugar y ganar”.
Cualquiera que haya jugado a Pokémon encontrará el entorno de juego de Axie Infinity, que cuenta con más de 2 millones de jugadores diarios, relativamente familiar. El objetivo es explorar un mundo virtual y coleccionar criaturas llamadas Axies, con las que los jugadores pueden luchar entre sí. Los ganadores de las batallas son recompensados con tokens -criptomonedas- que cotizan en las bolsas cripto y se pueden utilizar para comprar mejoras dentro del juego.
Además, como los personajes son NFT -tokens no fungibles-, se pueden vender e intercambiar. Hasta ahora, el récord del Axie más caro jamás vendido alcanzó un valor de más de 820.000 dólares.
The Sandbox
The Sandbox es un metaverso en constante crecimiento que es construido en parte por los jugadores. En The Sandbox, los jugadores pueden comprar parcelas de terreno virtual en formato NFT a través de un mapa interactivo y desarrollarlo como quieran. Esto incluye albergar minijuegos para que otros gamers los prueben. Así, se crea un universo casi ilimitado de juegos.
Lo mejor de The Sandbox es que los jugadores no tienen que tener conocimientos de programación o código para crear sus propios juegos. La plataforma ofrece sus propias herramientas de diseño, que son fáciles y gratuitas de usar.
The Sandbox cuenta también con un exchange -bolsa de criptomonedas- y un marketplace de NFT para intercambiar propiedades virtuales.
Tamadoge
Tamadoge es un juego de temática canina en el que los participantes comienzan con una mascota virtual en formato NFT. Cada uno de los animalitos digitales tiene sus propias características, fortalezas y debilidades, pero los gamers pueden influir en su comportamiento cuidándolos, alimentándolas con comida virtual y comprándoles juguetes y golosinas.
Cuando las mascotas ya están suficientemente crecidas y capacitadas, pueden competir entre ellas. A medida que ganan, los jugadores acumulan tokens TAMA que se pueden gastar en mejoras para los animalitos.
El juego se hizo popular por el carácter deflacionario de su criptomoneda: cada vez que un jugador utiliza TAMA para comprar un NFT o una mejora, el 5% de los tokens se retiran de la circulación. Eso significa que cuantos más jugadores se unan a Tamadoge, más rápido disminuirá la oferta de sus tokens y más valor tendrán.
Star Atlas
Este nuevo y expansivo metaverso lleva a los gamers por los confines del universo, que deberán comprar naves espaciales NFT para volar por la galaxia y explorar planetas.
Star Atlas está dominado por tres facciones diferentes, que cada jugador elige. Estas facciones se utilizan para controlar el territorio, luchar y competir por el dominio político en los planetas establecidos.
El metaverso de Star Atlas está repleto de objetos NFT que los jugadores pueden coleccionar y vender en el mercado del juego. Además, se pueden realizar diversas misiones y ganar tokens ATLAS.
Star Atlas está construido en la blockchain de Solana utilizando Unreal Engine, lo que permite que el juego ofrezca algunos de los mejores gráficos del metaverso.
Tiny Colony
En este videojuego los gamers deben construir y desarrollar colonias de hormigas y defenderlas, desafiar a otras colonias a batallas, formar alianzas y comerciar entre sí para participar en eventos comunitarios a gran escala. Se puede empezar a jugar sin comprar NFT y aprovechar el simulador para practicar.
Tiny Colony tiene misiones comunitarias, campos de entrenamiento, arenas de combate, luchas de gladiadores, guerras de miniaturas y mucho más.
Decentraland
Decentraland ofrece un emocionante mundo infinito y sin fronteras donde los jugadores pueden crear su propia economía con bienes raíces y artistas digitales. Tiene dos tokens principales: LAND, un token no fungible que denota propiedad virtual de la tierra, y MANA, que se usa como criptomoneda para comprar LAND y varios bienes virtuales.
Las personas que poseen LAND pueden personalizarlo con animaciones y opciones de interacción. Y, por supuesto, pueden construir dentro de Decentraland.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.