
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
La programación se llevará a cabo desde el jueves 13 al domingo 16 de octubre.
Entretenimiento11 de octubre de 2022La grilla que propone la octava edición del Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico “Terror Córdoba 8”, se puede disfrutar en dos sedes dependientes de la Subsecretaría de Cultura municipal: en el Cineclub (Bv. San Juan 49) y el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559), y también en Complejo Cinerama.
En el Cineclub se proyectarán 14 films del 13 al 16 de octubre con una entrada general de $450 y $50 para socios. Las entradas se pueden adquirir únicamente en la boletería del Cineclub, desde media hora antes del comienzo de cada función.
Consultá la grilla completa con los horarios haciendo click aquí
Por otro lado, en La Piojera la actividades se presentarán el jueves 13 y viernes 14 de octubre. Particularmente, el jueves a las 16 se realizará la competencia de cortometrajes argentinos y latinoamericanos y a las 18 hs una muestra de propuestas independientes en otros formatos.
En complejo Cinerama se proyectarán 8 films del 13 al 16 de octubre en el horario de las 17:25 y 19:45 hs.
Para mayor información consula la grilla completa en las redes de Terror Córdoba.
Terror Córdoba es un festival internacional que da pantalla a producciones independientes, y permite la difusión e inclusión de géneros cinematográfico alternativos. Es organizado por un colectivo independiente, integrado por personas realizadoras y artistas interesadas en el género terror y fantástico.
Es un espacio de encuentro que impulsa el intercambio entre profesionales y aficionados, realizadores y público, y de esta manera, fortalece e incentiva la producción audiovisual.
Cuenta con una competencia de cortometrajes y la muestra de material audiovisual de duración diversa, recibido a través de una convocatoria abierta internacional. A su vez se desarrollan diferentes actividades, tales como: exposiciones de artes visuales, intervenciones artísticas, actividades especiales, charlas, talleres y seminarios de formación.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.