
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito en pasajes y paquetes turísticos que superen los u$s300 al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales.
Economía12 de octubre de 2022El Gobierno nacional resolvió este martes que los consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito y débito en pasajes y paquetes turísticos que superen los u$s300 al mes pagarán una percepción extra del 25% de concepto de adelanto del impuesto a los Bienes Personales, que dará como resultado un tipo de cambio de $314 en base a los valores actuales, dijeron fuentes oficiales. La medida abarca también a los considerados bienes suntuarios o "de lujo" comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama, jets privados -pequeños aviones; embarcaciones de uso recreativo -barcos; bebidas alcohólicas premium; relojes, perlas, diamantes y otras piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minar criptomonedas, añadieron los informantes.
Considerando el tipo de cambio del dólar del Banco Nación, que este martes cerró a $157 para la venta, si se le adiciona el Impuesto PAIS (30%), la percepción a cuenta de Ganancias (45%) y la percepción de 25% a cuenta de Bienes Personales, el valor de la operación por dólar será de $314. Los consumos por un valor inferior a u$s300 por mes seguirán pagando el tipo de cambio de $276 vigente en la actualidad, correspondiente al tipo de cambio oficial más el Impuesto PAIS y la retención del 45% de Impuesto a las Ganancias.
El objetivo de la medida -que comenzará a regir este miércoles luego de su publicación en el Boletín Oficial- es evitar el establecimiento de cupos y favorecer el acceso al mercado para la importación de bienes intermedios o necesarios para la producción local, al mismo tiempo que encarece el acceso para actividades no esenciales y de un segmento reducido de la población.
En ese sentido, unas 3 millones de personas realizaron consumos con tarjeta en dólares en agosto último, de las cuales 2,8 millones hizo gastos por menos de u$s300 en el mes, a un promedio de u$s22 dólares cada uno -equivalentes al 19% del total de gastos con tarjeta del mes-. Mientras que 200 mil personas hicieron gastos superiores a u$s300 -por un monto promedio de US$ 1.314, equivalentes al 81% del total de gastos con tarjeta-. Por último, los servicios contratados en el exterior de recreaciones y actividades artísticas como recitales, actividades deportivas, entre otros gastos de esparcimiento, deberán pagar el impuesto país del 30% para girar dólares al exterior.
- ¿A partir de cuándo se aplicará la normativa?
Se aplica a las compras y contrataciones efectuadas a partir del miércoles 12 de octubre. BCRA y AFIP adecuarán sus normativas el martes.
- ¿Cuánto saldrá el dólar Qatar?
El tipo de cambio será de $314. Esta cotización se aplicará cuando el consumo supere los u$s300 por mes y sobre el total consumido, informaron a Ámbito fuentes oficiales.
- ¿Estas medidas alcanzan a los consumos de Netflix y plataformas similares?
La presente normativa no incluye a los consumos menores a 300 dólares mensuales, y además deja explícitamente a las plataformas digitales de streaming.
- ¿Qué pasará con las operaciones realizadas previamente al 12 de octubre?
Se mantienen igual las compras con tarjeta, pasaje u operación concretada con anterioridad a la vigencia de las nuevas medidas.
- ¿Qué pasa con el dólar ahorro?
Se mantiene igual el dólar ahorro.
- ¿Qué pasará con la aplicación del impuesto en pasajes terrestres a países limítrofes?
No aplicará el impuesto país para pasajes terrestres a países limítrofes.
- ¿Qué pasará con la compra de bienes necesarios para producción?
No se verán afectados.
- ¿Qué se consideran bienes suntuarios o de lujo?
Están en su mayoría en el anexo del Banco Central con giro de divisas a 365 días. EJEMPLOS: vehículos de alta gama, jets privados y pequeños aviones, embarcaciones de uso recreativo, bebidas alcohólicas premium, relojes, piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minado de criptomonedas.
- ¿Los artistas recibirán la retención del impuesto a las ganancias?
Si, percibirán la retención.
Fuente: Ámbito.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La temporada otoño-invierno 2025 llega con una propuesta de moda que fusiona comodidad, vanguardia y expresividad.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
La propuesta es amplia y pensada para todos los públicos, con actividades gratuitas que invitan al encuentro, la reflexión y el disfrute colectivo.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse