
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
El Gobierno anunció el bono de $45.000 para fin de año. Enterate de las novedades hasta el momento.
Economía18 de octubre de 2022
El Gobierno otorgará un bono de $45.000 para fin de año. Según trascendió hasta el momento, el bono está destinado para los sectores vulnerables que no reciban ningún plan social por parte del Estado. La suma será abonada en dos cuotas, la primera en noviembre y la última en diciembre. El bono fue anunciado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, en una entrevista radial y este lunes fue confirmada por el presidente Alberto Fernández. Según confirmaron, esta semana se definirá con la titular de ANSES, Fernanda Raverta la instrumentación de este IFE 5, quiénes lo van a cobrar y el monto. Se generó mucha expectativa, especialmente por la demanda de las organizaciones sociales que buscan el apoyo y contención ante la complicada situación económica. En mayo, alrededor de 12 millones de personas solicitaron inscribirse al pago del bono de $ 18.000 de ANSES.
El beneficio alcanzaría alrededor de dos millones de personas, las cuales deberán cumplir los requisitos. Se espera que esta semana el Gobierno nacional haga los primeros anuncios al respecto. Por el momento, se desconoce el monto, pero se estima que podría alcanzar el equivalente a una canasta básica alimentaria todos los meses. Las estimaciones, según cifras oficiales, indican que una canasta básica para un adulto (individual) es de $15.057. Este monto podría ser el que se defina como bono social, de forma mensual, aunque todavía faltaría definir el lapso de tiempo por el que el beneficiario cobrará esa ayuda económica.
Según lo que dijo Massa, el nuevo bono social apuntará a:
Fuente: Ámbito.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.