
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
La presente edición de ese título se jugará 6 de noviembre y la postergada en 2020 será en marzo.
Deportivo20 de octubre de 2022Los dirigentes que conforman la Liga Profesional de Fútbol (LPF) que suelen reunirse en las oficinas de Puerto Madero, mantuvieron un encuentro de trabajo en el predio de Ezeiza de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), donde además coronaron la juntada con un asado. Antes, le pusieron fecha al Trofeo de Campeones previsto para este año y al de la edición 2020, suspendida por la pandemia, que se jugará en 2023. El domingo 6 noviembre será la fecha preestablecida para dirimir ese título, que tiene a Boca como finalista por haber logrado la Copa de la Liga 2022. El rival será el campeón del torneo en juego y, en caso que el 'Xeneize' repita, el desempate previo entre Tigre y el subcampeón actual se disputará el 2 de noviembre en un estadio a definir. El Trofeo de la edición 2020 se jugará el 1 de marzo de 2023 y también está clasificado Boca, quien ganó la Copa Maradona y el torneo regular que la antecedió. Por ello, el rival del Xeneize será quien triunfe en una suerte de semifinal que jugarán una semana antes -el 22 de febrero, en sede a designar-, River y Banfield, los subcampeones de ambas competencias.
Debate por el sistema de juego del próximo torneo: la conversación continuará vía mail. Foto prensa AFA.
Pero la reunión en el predio de Ezeiza también sirvió para otras cuestiones: algunos dirigentes plantearon alternativas al formato de torneo que Claudio Tapia, presidente de la AFA y de la LPF, conversa desde hace varias semanas con diferentes clubes, para intentar una competencia consensuada. La opción que convence a la mayoría, aunque con algunos matices todavía en discusión, es la del torneo con la cantidad de participantes que deja el actual, con Patronato y Aldosivi descendidos, más los arribos de Belgrano de Córdoba y el segundo equipo que promocione la Primera Nacional, que se encuentra definiendo los cruces de cuartos de final.
La propuesta oficial es: un certamen con una fase regular de dos zonas de 14 equipos cada una, con un cruce interzonal. Los primeros cuatro de un grupo tendrá cruces de eliminación directa con el cuarteto de la otra, intercalando al primero con el cuarto y al segundo con el tercero, para achicar los participantes en instancias de cuartos de final, semifinal y final para definir al campeón, que jugará la Copa Libertadores 2024. Sin embargo, ese sistema de juego definirá algo así como la gran innovación proyectada: un "Torneo Top 20 LPF", que jugarán 20 equipos a lo largo de 19 fechas y que coronará a un campeón que también irá a la Libertadores 2024. Esos 20 equipos serán nada menos que los 10 mejores de cada zona antes descripta.
En esa misma línea, los cuatro peores de la máxima categoría se juntarán con los ocho mejores de la segunda división y disputarán el "Torneo Primera Clasificatorio LPF", en fechas "todos contra todos" cuyo ganador irá a la Copa Sudamericana 2024. De la mitad de la tabla final para arriba, jugarán en la Primera División del año siguiente. El resto, a la segunda categoría.
La mayoría de los clubes de Primera en el predio de Ezeiza, donde se reunió la LPF. Foto prensa AFA.
La principal resistencia pasa por la cantidad de descensos del año próximo: según el estatuto deberán ser cuatro. Ante la negativa de Claudio Tapia de abolirlos, parte de la discusión pasa por el método para determinarlos: la Primera División es la única que mantiene los promedios, en el resto de categorías se dirime según la posición final. En el debate de Ezeiza, algunos plantearon la posibilidad de reducirlo a tres, pero esa opción implicaría que el torneo de la máxima categoría que comenzará en 2024, se dispute con una cantidad impar de integrantes y eso obligaría a modificar un sistema de juego que, pretenden, sea el mismo durante los próximos años.
Ante esa disyuntiva, los defensores de reducir la cantidad de descensos plantearon dos directos y uno por promoción, pero en detrimento de la Primera Nacional, que pasaría a tener un ascenso directo y otro potencial, que debería dirimir con un equipo de la LPF. La opción quedó descartada. En el medio, River Plate, con el apoyo de Talleres de Córdoba y Godoy Cruz de Mendoza impulsaron la continuidad del actual formato de competencias de la Liga Profesional de Fútbol. Sobre las opciones expuestas a lo largo de la reunión que culminó con una cena, solo quedó una consigna: que los interesados en defender las opciones alternativas al modelo que tiene cierto consenso sean enviadas por correo electrónico con detalles y fundamentos. Hay reuniones, que tienen destino de e-mail.
Fuente: Clarín Deportes.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.