
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
Una primera etapa alcanzó a más de cien personas. También se hizo entrega de cascos homologados y chalecos de alta visibilidad.
Córdoba23 de octubre de 2022La Municipalidad de Córdoba y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) firmaron un convenio con el fin de capacitar a trabajadores en moto con el fin de disminuir la tasa de siniestros viales. Estas capacitaciones teórico-prácticas se dictan en la Escuela de Tránsito Municipal, ubicada en avenida Estanislado Learte 2150. En la jornada del viernes se hizo entrega además de 100 cascos homologados y chalecos de alta visibilidad a los motociclistas capacitados.
Esta propuesta se enmarca en la iniciativa “Casco siempre”, una clínica de conducción segura destinada a trabajadores de este sector. En este marco, la ANSV realizó la entrega y brindó las capacitaciones tanto a los trabajadores como a funcionarios municipales. De esta forma, el Municipio podrá continuar las capacitaciones y las entregas como parte del proyecto en los meses siguientes. Córdoba se transforma así en la primera ciudad del país en recibir estas capacitaciones, que tienen como destino nueve ciudades argentinas más.
“Estamos lanzando un plan, en un trabajo en conjunto entre la Nación y el Municipio, para fortalecer la seguridad vial. Estas medidas son muy buenas para la seguridad, porque evitan accidentes y ayudan a salvar vidas. Es un día en el que todos ganamos”, remarcó el secretario de Desarrollo Urbano, Gabriel Bermúdez. Esta iniciativa alcanza a todo tipo de trabajadores que requieran una motocicleta para realizar su trabajo, como aquellos de la rama del delivery o la mensajería. Según las estadísticas del Observatorio Vial de la ANSV, los motociclistas abarcan el 46 % de las víctimas fatales en siniestros viales, en su mayoría hombres menores de 35 años. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), usar casco de buena calidad y de la medida adecuada reduce en un 40% los riesgos de muerte y hasta un 70% las probabilidades de lesiones graves.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.
Vélez, que pasó a Fortaleza de Brasil, jugará con Racing, que venció a Peñarol de Uruguay. Queda en competencia el 'Millonario', que enfrenta a Libertad de Paraguay.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 21 de agosto.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.