
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Un factor clave para obtener este documento permitirá a los nietos poder concretar el trámite. De qué se trata.
Argentina27 de octubre de 2022Son muchos argentinos los que deciden emigrar a Europa en busca de un futuro mejor. Jóvenes, la gran mayoría con ciudadanía, aunque también adultos. Y uno de los países con mayor convocatoria para comenzar una nueva vida es España. Justamente, hace pocos días se efectivizó la Ley de Memoria Democrática, también conocida como "Ley de Nietos", que entró en vigencia el pasado viernes, tras 15 días de la aprobación del proyecto por parte del Senado de España. Entre otras cuestiones, apunta a permitir durante dos años la obtención de la ciudadanía a hijos y nietos de españoles que abandonaron el país durante la dictadura franquista. En ese marco, es necesario conocer los requisitos para poder acceder a ese beneficio, y hay uno que es clave.
Según destacó a Clarín la abogada Melissa Zanoni que integra el equipo de ArgentApp, la plataforma que ayuda a argentinos a radicarse en Europa, "el objeto de la nueva normativa es reparar el daño producido a los familiares de los exiliados durante la época del franquismo". "Se trata de aquellos que quedaron afuera de la concesión de la nacionalidad española prevista por la ley de Memoria Histórica aprobada en 2007 bajo el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero", detalló. Y sostuvo que los "descendientes de españoles podrán tramitar la nacionalidad aunque sus antecesores la hayan perdido o renunciado a ella por razones políticas, ideológicas, de creencia o de orientación e identidad sexual". De esta forma, la Ley de nietos ampara a los siguientes grupos:
Además de la residencia, la nueva "Ley de nietos" de España otorga acceso al sistema educativo local, trabajos dentro de la comunidad europea y el libre tránsito. Esto se traduce a que tiene acceso a los mismos derechos que una persona nacida en territorio español. El gobierno español calcula que 250.000 descendientes de españoles podrán tramitar la nacionalidad gracias a la Ley de nietos o de Memoria Democrática. En consecuencia, se espera un volumen significativo de solicitudes de nacionalidad.
"Es importante destacar, que si la solicitud la presenta el nieto o nieta de un abuelo/a originalmente español debe acreditarse, además, la certificación literal de nacimiento del padre o madre -el que corresponda a la línea del abuelo o abuela españoles- del solicitante", detalló Zanoni. En tanto, destacó que hay un requisito clave e indispensable para obtener la ciudadanía en el marco de la Ley de nietos y es demostrar la prueba de exilio, que se puede acreditar de diversas maneras:
Todas las partidas tienen que estar legalizadas y apostilladas. En caso de presentar la documentación incompleta, el interesado tendrá 30 días para poder subsanar cualquier error o adjuntar la documentación faltante. Por su parte, el organismo español deberá emitir la aprobación o el rechazo de la solicitud en un plazo máximo de 6 meses.
Quienes deseen tramitar la ciudadanía española desde Argentina deberán solicitar una cita previa en el Consulado General de España, a través en la página web www.cgeonline.com.ar. Si es la primera vez que se visita el sitio web habrá que registrarse a través de los enlaces disponibles para cada tipo de trámite dónde se le asignará un identificador de trámite (IDU) y la contraseña asociada en la casilla de correo electrónico declarada, con ellos podrá tener acceso al servicio de gestión de citas. Además de la sede principal, ubicada en la calle Guido 1770, también se podrá avanzar con el trámite las sedes de Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza y Rosario.
Quienes tengan ya todos los papeles en orden para pedir la ciudadanía española, pueden ir solicitando el turno para presentarlos. "Es importante destacar que este derecho de opción posee dos años de vigencia contando a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente regulación, es decir el 20 de octubre del 2022, prorrogable por un año más en virtud de Acuerdo de Consejo de Ministros", destacó la abogada Zanoni.
Fuente: Ámbito.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.