
El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.
Un factor clave para obtener este documento permitirá a los nietos poder concretar el trámite. De qué se trata.
Argentina27 de octubre de 2022
Son muchos argentinos los que deciden emigrar a Europa en busca de un futuro mejor. Jóvenes, la gran mayoría con ciudadanía, aunque también adultos. Y uno de los países con mayor convocatoria para comenzar una nueva vida es España. Justamente, hace pocos días se efectivizó la Ley de Memoria Democrática, también conocida como "Ley de Nietos", que entró en vigencia el pasado viernes, tras 15 días de la aprobación del proyecto por parte del Senado de España. Entre otras cuestiones, apunta a permitir durante dos años la obtención de la ciudadanía a hijos y nietos de españoles que abandonaron el país durante la dictadura franquista. En ese marco, es necesario conocer los requisitos para poder acceder a ese beneficio, y hay uno que es clave.
Según destacó a Clarín la abogada Melissa Zanoni que integra el equipo de ArgentApp, la plataforma que ayuda a argentinos a radicarse en Europa, "el objeto de la nueva normativa es reparar el daño producido a los familiares de los exiliados durante la época del franquismo". "Se trata de aquellos que quedaron afuera de la concesión de la nacionalidad española prevista por la ley de Memoria Histórica aprobada en 2007 bajo el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero", detalló. Y sostuvo que los "descendientes de españoles podrán tramitar la nacionalidad aunque sus antecesores la hayan perdido o renunciado a ella por razones políticas, ideológicas, de creencia o de orientación e identidad sexual". De esta forma, la Ley de nietos ampara a los siguientes grupos:
Además de la residencia, la nueva "Ley de nietos" de España otorga acceso al sistema educativo local, trabajos dentro de la comunidad europea y el libre tránsito. Esto se traduce a que tiene acceso a los mismos derechos que una persona nacida en territorio español. El gobierno español calcula que 250.000 descendientes de españoles podrán tramitar la nacionalidad gracias a la Ley de nietos o de Memoria Democrática. En consecuencia, se espera un volumen significativo de solicitudes de nacionalidad.
"Es importante destacar, que si la solicitud la presenta el nieto o nieta de un abuelo/a originalmente español debe acreditarse, además, la certificación literal de nacimiento del padre o madre -el que corresponda a la línea del abuelo o abuela españoles- del solicitante", detalló Zanoni. En tanto, destacó que hay un requisito clave e indispensable para obtener la ciudadanía en el marco de la Ley de nietos y es demostrar la prueba de exilio, que se puede acreditar de diversas maneras:
Todas las partidas tienen que estar legalizadas y apostilladas. En caso de presentar la documentación incompleta, el interesado tendrá 30 días para poder subsanar cualquier error o adjuntar la documentación faltante. Por su parte, el organismo español deberá emitir la aprobación o el rechazo de la solicitud en un plazo máximo de 6 meses.
Quienes deseen tramitar la ciudadanía española desde Argentina deberán solicitar una cita previa en el Consulado General de España, a través en la página web www.cgeonline.com.ar. Si es la primera vez que se visita el sitio web habrá que registrarse a través de los enlaces disponibles para cada tipo de trámite dónde se le asignará un identificador de trámite (IDU) y la contraseña asociada en la casilla de correo electrónico declarada, con ellos podrá tener acceso al servicio de gestión de citas. Además de la sede principal, ubicada en la calle Guido 1770, también se podrá avanzar con el trámite las sedes de Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza y Rosario.
Quienes tengan ya todos los papeles en orden para pedir la ciudadanía española, pueden ir solicitando el turno para presentarlos. "Es importante destacar que este derecho de opción posee dos años de vigencia contando a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente regulación, es decir el 20 de octubre del 2022, prorrogable por un año más en virtud de Acuerdo de Consejo de Ministros", destacó la abogada Zanoni.
Fuente: Ámbito.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

En Argentina, el mercado de las apuestas online ha experimentado un notable crecimiento, impulsado, principalmente, por la digitalización y el establecimiento de leyes provinciales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.