
Las ventas minoristas cayeron 3,5% pese a descuentos y promociones por el día de la madre
EconomíaEl lunesSegún CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
A la espera del IFE 5, la Administración Nacional de Seguridad Social otorgará otro beneficio especial. Entérate cómo podés cobrarlo.
Economía07 de noviembre de 2022La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzará a pagar, a partir del 14 de noviembre, el famoso bono bautizado popularmente como el IFE 5 de $45.000. Hasta esa misma fecha, para quiénes lo estén esperando, el organismo previsional entregará otro extra de $59.058. Además, como todos los meses, quienes sean titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), podrán acceder sin problema en noviembre a los montos especiales del Complemento Leche y de la Tarjeta Alimentar. Aunque no podrán recibir el IFE 5 debido a que, como es de público conocimiento, sólo se le entregará a aquellas personas que no posean ninguna clase de ingresos ni asistencia especial de ANSES.
Por otra parte, desde el organismo liderado por Fernanda Raverta, mientras ajustan detalles y preparan el calendario de pagos correspondiente a noviembre, también está previsto la entrega de la tercera cuota del bono de $7000 para jubiladas y jubilados.
ANSES noviembre: otros pagos que se vienen
ANSES ofrece también las Asignaciones de Pagos Únicos (APU):
Dentro del pago de las Asignaciones APU (adopción; nacimiento y matrimonio), el tiempo en el que la presentación origina el derecho a pago es de dos años a partir de la fecha del comienzo y a los valores vigentes a ese momento.
A continuación, uno por uno, los documentos y papeles necesarios a presentar en cada una de las asignaciones APU que entrega el organismo previsional:
Por Matrimonio
En este caso, es necesario presentar:
Por Nacimiento
Aquí resulta necesario:
Asignación por adopción
En esta opción resulta preciso acercar:
Fuente: Ámbito.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.