
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Para esta edición están previstas conferencias, conversatorios, exhibiciones tecnológicas e intervenciones artísticas, entre otras actividades.
Universidad08 de noviembre de 2022Ya se palpita una nueva edición de la Muestra de Carreras de Posgrado de la UNC, que se realizará los próximos 8 y 9 de noviembre de 10 a 20 en el hall del Pabellón Argentina. El evento reunirá toda la oferta académica de posgrado de la Casa de Trejo y, en esta edición, tendrá una fuerte orientación científica, profesional y tecnológica. Durante dos jornadas, continuando con el slogan "¿Querés seguir?", la propuesta incluye una serie de actividades paralelas que buscan completar la información brindada a quienes visiten la muestra, y hacer más atractivo el encuentro. En el evento se montará una batería de stands agrupada en cinco grandes áreas del conocimiento: Ciencias Sociales, Humanas, de la Salud, y Ciencias Básicas y Aplicadas, y en la que participan las 15 unidades académicas de la UNC y el Instituto Gulich. La información completa sobre la muestra, la grilla de actividades y la información por cada unidad académica podrá consultarse en el micro sitio posgrados.unc.edu.ar
En la UNC ya está todo preparado para la Muestra de Carreras de Posgrado 2022, un evento único entre las casas de altos estudios del país, organizado con el fin de dar a conocer la variada y completa formación que ofrece la Casa de Trejo.
Con gran afluencia de público, la muestra se había desarrollado durante los años 2018 y 2019 y luego se interrumpió debido a la pandemia. Este año, la tercera edición del evento espera nuevamente una buena convocatoria que se acerque a conocer las más de 200 carreras ofrecidas, distribuidas en especializaciones, maestrías y doctorados vinculadas a las diversas áreas de conocimiento.
Jornada de apertura
Para el día martes 8 de noviembre está previsto el acto oficial de apertura de la muestra que será a las 10 con la participación del rector Jhon Boretto, la vicerrectora Mariela Marchisio y el secretario de Posgrado, Franco Francisca, entre otras autoridades universitarias.
En tanto, para las 10.30, está organizado el panel “El posgrado como una fuente de oportunidades en la vida: presente y futuro”, con la participación de Miriam Strumia, profesora emérita de la UNC e investigadora superior del Conicet; Fernando Reyna, director del grupo Edisur y miembro de la Fundación Córdoba Mejora; Clara Mozejko, doctora en Ciencias de la Ingeniería por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC; Katrina Salguero Myers, master en Comunicación y Cultura Contemporánea del Centro de Estudios Avanzados (Facultad de Cs. Sociales); y René Pacheco, especialista en Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas, Facultad de Ciencias Médicas de la UNC. La propuesta se completa con la organización de conversatorios sobre temáticas específicas, la exhibición de desarrollos tecnológicos innovadores producidos por egresados y egresadas de esta universidad, e intervenciones corales e instrumentales que podrán disfrutar los y las visitantes mientras recorren la muestra.
La muestra de carreras de posgrado es organizada por la recientemente creada Secretaría de Posgrado de la UNC, con colaboración de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SECyT), Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica y la Prosecretaría de Relaciones Internacionales. “El posgrado es, cada vez más, una herramienta que genera oportunidades que permiten generar conocimientos, desarrollos y soluciones para las necesidades de la sociedad. En este contexto, la muestra de carreras de posgrado brinda la oportunidad de conocer en un único espacio toda la oferta de posgrado de la UNC, congregando y articulando el potencial de todas las unidades académicas para tal fin”, señaló Franco Francisca.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.