
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
El viernes 18 de noviembre se realizará en la ciudad de Córdoba y en distintas localidades del interior una nueva edición de la tradicional “Noche de los Museos”.
Cultura06 de noviembre de 2022El evento se extenderá de 21 a 2. Celebrando el período post pandemia, la Noche de los Museos retoma a la presencialidad plena con numerosas actividades científicas, lúdicas y recreativas y variadas propuestas artísticas. Contará con la participación de los museos de la UNC; museos y espacios culturales de la Municipalidad de Córdoba; museos del Gobierno de la Provincia de Córdoba; y otros espacios invitados. (28.10.2022)
Falta poco tiempo para que comience una nueva edición de la Noche de los Museos de Córdoba. Este año, el tradicional evento se llevará a cabo el viernes 18 de noviembre, de 21 a 2 bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”.
La particularidad de la edición 2022 está dada en el gran número de actividades especiales organizadas y planteadas para un público presente, celebrando de esta manera la etapa post pandemia y la recuperación de una actividad que ya es un clásico, en su formato original.
Participan los museos de la Universidad Nacional de Córdoba; del Gobierno Provincial; de la Municipalidad de Córdoba y espacios invitados de la capital e interior provincial que abrirán sus puertas a la comunidad de manera gratuita, como cada año.
Falta poco tiempo para que comience una nueva edición de la Noche de los Museos de Córdoba. Este año, el tradicional evento se llevará a cabo el viernes 18 de noviembre, de 21 a 2 bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”.
La particularidad de la edición 2022 está dada en el gran número de actividades especiales organizadas y planteadas para un público presente, celebrando de esta manera la etapa post pandemia y la recuperación de una actividad que ya es un clásico, en su formato original.
Participan los museos de la Universidad Nacional de Córdoba; del Gobierno Provincial; de la Municipalidad de Córdoba y espacios invitados de la capital e interior provincial que abrirán sus puertas a la comunidad de manera gratuita, como cada año.
Los museos y su poder de innovar
En su edición 2022, el mega evento de la Noche de los Museos se desarrollará bajo el lema “Los museos, espacios de innovación y conocimiento”. De esta manera, se busca hacer foco no solo en lo que los museos pueden enseñar sobre nuestro pasado, sino en que también pueden abrir las mentes a nuevas ideas, dos pasos esenciales para construir un futuro mejor.
“El potencial de los museos para provocar cambios positivos a través de sus colecciones y actividades, se traduce además en su idoneidad para incentivar la construcción de las identidades de las comunidades a través de la educación”, detallan desde el Programa de Museos de la UNC.
Las nuevas corrientes museológicas refieren a la mayor dimensión pública que han ido cobrando los museos en las últimas décadas. Esto provoca que sus funciones en la comunidad se hayan ampliado. No sólo preservan y exhiben, sino que también educan, fomentando pensamiento crítico, diálogo e interpretación.
Los museos poseen la capacidad de hacer frente a diversas situaciones a partir de la democratización del conocimiento y trasladarlas hacia la comunidad con la intención de educar e innovar.
La revolución digital implicó que los museos se dirigieran a los medios digitales, desempeñando éstos un nuevo rol a través de la innovación tecnológica, transformando la experiencia de los y las visitantes que conforman una comunidad virtual asincrónica, global y diversa.
Desde esta perspectiva, el Programa de Museos de la UNC (Promu) invita para este 2022 “a que los museos demuestren ese poder de innovar, porque cada objeto, cada colección, cada actividad propuesta, tendrá ese poder de hacer real cada idea”.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.