
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
El ciclo itinerante reúne funciones con entrada general de $500 y actividades paralelas gratuitas.
Cultura08 de noviembre de 2022La 14° edición de “100 Horas de Teatro Independiente” se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre, en modo itinerante a lo largo de salas teatrales de la ciudad.
Resumirá 12 funciones de teatro, circo, danza, danza-teatro y títeres para adultos, además de capacitaciones, conferencias, charlas, talleres, conversatorios para la comunidad artística y otras actividades paralelas para público general.
Es organizado por la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, en cogestión con La Red de Salas de Teatros Independientes de Córdoba, bajo el lema “El rol del espectador en las Artes Escénicas”.
Este ciclo se desarrolla en el marco de una sostenida política de apoyo que la Municipalidad de Córdoba realiza hacia el sector de las artes escénicas, a través de su Secretaría de Cultura. En esta línea de programación se trabaja tanto con la Red de Salas, como con los hacedores del teatro y la danza local.
Cabe recordar que, desde julio pasado, la gestión lleva adelante un programa de fortalecimiento para el Teatro Independiente de la Ciudad, con diversas medidas para favorecer el acceso a la comunidad, como descuentos (entradas subvencionadas por el municipio a través de TIC 30), entrega de fondos estímulo y premios, y acciones de comunicación que amplían la visibilidad de la intensa labor del teatro local.
En cuanto a la programación de 100 Horas, tanto la apertura y como la función de cierre serán al aire libre, con entrada gratuita y se suspenden por lluvia.
De esta manera, el ciclo abrirá con una Varieté de Circo, este miércoles 7 de noviembre a las 19, en calle Caseros, entre La Cañada y Arturo M. Bas. Y el cierre será el domingo 13, a las 21, con “Bésame mucho” de Grupo Arazunú, en Pasaje Rafael Escuti 915, barrio Güemes.
El resto de las funciones tendrán una entrada general de $500, valor subvencionado por el municipio para ampliar el acceso. Las entradas se podrán adquirir en las boleterías de cada sala una hora antes de cada función, o a través de la plataforma antesala www.antesala.com.ar, a los que se suman $75 pesos por costo de servicio.
100 Horas reunirá programación en el Centro Cultural Casona Municipal, Teatro María Castaña, Merlina Trinchera Sala de Circo, El Cuenco Teatro, Espacio Blick, Teatro La Luna y Teatro La Brújula, Teatro La Chacarita, Espacio Máscaras, La Nave Escénica, Quinto Deva, Espacio Cirulaxia y también al aire libre.
Se podrá disfrutar de obras como “Criollas, una Subversión Gaucha”, “Un punto azul pálido en la oscuridad. Una distopía cercana”, “Amor es mirarse al espejo y no romperlo”, “Mal-tratada. Docudrama Ficcional”, “Enjoy”, “El Monte de las Maravillas”, “Las Mochas del Pasaje”, “La Cucca y la Rossi en Cuéntamelo Tú”, “Bosqo” y “Bucear sin agua”, además de las ya mencionadas de apertura y cierre.
Será oportunidad de conectar con la producción de Compañía Burdas, Grupo Cafuné, Olé Teatro, Compañía Blick, Lo Culinario Teatro y Grupo Arazunú, entre otros elencos.
Las obras, seleccionadas por convocatoria abierta y pública, se distribuirán a lo largo de salas céntricas y de los barrios General Paz, Pueyrredón, Güemes, y zona ex Abasto.
Las actividades paralelas contemplan la segunda edición del Foro de Redes de Salas Independientes; un Foro de Teatristas; un conversatorio; y talleres y seminarios sobre dramaturgia, circo, comunicación en artes escénicas, sonido, escenografía y dirección.
100 Horas de Teatro se propone como una experiencia de disfrute y alegría, para repensar y redefinir el teatro en relación al entramado social y cultural, como factor que genera efectos y afectos diversos.
El ciclo es, sin duda, una esperada cita para las artes escénicas, una celebración del encuentro entre el público y la producción cordobesa, una maratónica fiesta a lo largo de cinco días, en gran parte de las salas y espacios teatrales independientes de la Ciudad.
Para conocer la programación completa de 100 Horas de Teatro Independiente, ingresar al siguiente archivo adjunto: ProgramaCompleto100Horas.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
Septiembre llega cargado de actividades artísticas que conectan culturas, celebran trayectorias y llevan producciones de gran nivel a distintos rincones de Córdoba.
La última semana de agosto llega con diversas actividades que invitan a vivir el arte desde distintas perspectivas.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.