
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.
CulturaHace 2 horasEste jueves a las 13, se inaugura la muestra “Muñecas y memoria, un recorrido por nuestra infancia”, con entrada libre y gratuita. Será en el Museo Obispo Fray José Antonio de San Alberto, un espacio histórico-testimonial que acompaña el devenir de la ciudad desde sus comienzos.
La muestra trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.
Además, el trabajo combina saberes técnicos, históricos y artísticos para restaurar piezas que muchas veces parecían perdidas. Cada intervención es también una forma de preservar memoria, identidad y afecto.
Al mismo tiempo estará acompañada de piezas originales pertenecientes a la colección privada de Era de la Abuela, que permitirán al público observar de cerca muñecas de porcelana, composición, celuloide y otros materiales, así como vestuarios originales y mecanismos de ojos o sonajeros internos.
Se puede visitar en los horarios de recorrido del museo, en días hábiles de martes, miércoles y jueves, 10:00, 11:30 y 13:00 horas; viernes, 10:00, 11:30, 13:00, 15:30 y 17:00. Y este sábado 11, horario especial de visita a las 16:00.
Las visitas guiadas tienen una contribución de $2000 durante la semana y $3000 en el caso del horario excepcional este sábado.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
En la semana del 22 al 28 de septiembre, Córdoba se llena de actividades enriquecedoras para todos los gustos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Su variedad solo se encuentra en las bebidas y postres, pero de plato principal tienen una sola alternativa para los comensales.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.
Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.
La artista presentó “Mentí”, un tema que trata sobre superar la traición y la búsqueda de la verdad personal.
Este océano se ubica en una de las 95 lunas de Júpiter y podría representar un cambio significativo en la ciencia.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
En medio de la dilatación sobre la definición del futuro del piloto argentino, Gemini se despachó con un alentador vaticinio.
Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.