
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
El Banco de Sangre de la provincia agasajará a donantes con un desayuno saludable.
Salud09 de noviembre de 2022En el marco del Día Nacional de los y las donantes de sangre, que se conmemora cada 9 de noviembre, el Banco de Sangre de la provincia agasajará a quienes se acerquen a donar durante la jornada e invita a equipos de los servicios de hemoterapia y a asociaciones amigas a participar del encuentro “La donación de sangre voluntaria y habitual como política de estado”. Argentina celebra este día en homenaje al médico argentino Dr. Luis Agote, quien realizara, en el año 1914, la primera transfusión de sangre anticoagulada en el mundo.
En adhesión a esta fecha, el Banco Central de Sangre (Rosario de Sta. Fe 374, viejo Hospital San Roque) agasajará con un desayuno saludable a quienes se acerquen a donar durante la jornada. Además, se habilitará un rincón fotográfico con el lema “Quiero volver a donar sangre”, para que las personas que asistieron este día se lleven un recuerdo de ese momento. Por su parte, en el Nuevo Hospital San Roque habrá un stand donde se brindará información al público en general con folletería promoviendo la donación voluntaria habitual, en el hall central, de 9 a 12:30.
En tanto, el 18 de noviembre se desarrollará el encuentro “La donación de sangre voluntaria y habitual como política de estado” para el fortalecimiento del Sistema Provincial de Sangre, organizado de manera conjunta entre la Dirección de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de la Nación y referentes de la cartera sanitaria provincial. La actividad está dirigida a quienes trabajan en servicios de hemoterapia y a asociaciones amigas, y tendrá lugar en el Centro Cívico del Bicentenario – Rosario de Santa Fe 650-. Las personas interesadas se pueden inscribir de manera gratuita, enviando un correo a [email protected].
La sangre es un recurso indispensable de necesidad permanente que no puede fabricarse ni comprarse, y la donación voluntaria y habitual es la forma más segura de obtenerla. Por eso, el Programa Sangre Segura trabaja durante todo el año con el objetivo de cambiar el paradigma de la donación por reposición y promover la donación voluntaria. Una de las estrategias que el programa implementa es la modalidad de colectas externas. Cada mes, se organiza un cronograma de jornadas en las que el Banco convoca a donantes voluntarios/as, en alianza con otras instituciones, como municipios, cooperadoras, empresas, iglesias, entre otros. El cronograma vigente se puede consultar aquí.
Requisitos para donar sangre:
En capital, se puede acudir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374. Para donar en este centro, se debe solicitar un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8 a 13 horas. Cabe mencionar que también brindan atención los bancos de sangre de la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba. En el interior, se puede asistir a los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario; Marcos Juárez; Santa Rosa de Río Primero; Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes y Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro. Para consultar más información, se encuentran disponibles las vías: WhatsApp 351-2480189, la línea 0351- 4341556- int, 255/260, y el correo [email protected].
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.
La actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.