
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La tasa nominal anual de los depósitos a plazo fijo se ubica en 75% y la tasa efectiva anual, en 107,05%.
Economía09 de noviembre de 2022El REM del Banco Central proyectó una inflación del 100% interanual para finales del 2022, por ello el BCRA viene aumentando la tasa de los plazos fijos para tratar de equiparar estos valores y ya hay quienes se preguntan si se puede vivir de intereses. Veamos: actualmente la tasa nominal anual de los depósitos a plazo fijo se ubica en 75% y la tasa efectiva anual, es decir, si renovamos el plazo fijo cada 30 días es del 107,05%. Actualmente, un plazo fijo en pesos tradicional a 30 días otorga un interés del 6,25% mensual. Entonces, ¿cuánto deberíamos de invertir para obtener $50.000 por mes en intereses? tendríamos que colocar $815.000 a 30 días en un plazo fijo y obtendríamos $50.239,73.
Advertencia: si bien se podría usar mensualmente el dinero obtenido en intereses y seguir invirtiendo el capital, este último sufriría un deterioro constante ante la alta inflación. Ahora supongamos que utilizamos el interés compuesto. Con una inversión de $10.000 a 30 días obtendremos $616,44 de intereses. Si reinvertimos capital más intereses cada 30 días durante un año: tendríamos $20.705 de los cuales $10.000 corresponderá al capital invertido y $10.705 de intereses.
Aquí es importante introducir otro concepto clave la ganancia "real" vs. la ganancia "nominal". La nominal sería sin tener en cuenta la inflación, la real no. La única forma de ganarle a la inflación es reinvertir capital más intereses de forma periódica, es decir, cada 30 días. Así obtendríamos la tasa del 107,05% y si se le resta la inflación del 100%, obtendríamos una ganancia del 7,05% en pesos respectivamente.
Fuente: Ámbito.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.