
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Un servicio que combina ciencia, nutrición y tecnología para que las personas puedan encontrar las claves de una vida saludable junto con expertos en genética y nutrición.
Salud10 de noviembre de 2022Héritas, la startup rosarina enfocada en medicina de precisión, lanza Rewell, un servicio que combina ciencia, nutrición y tecnología para que las personas puedan crear un plan de hábitos personalizado en base a su perfil genético. Este servicio incluye un kit donde se analiza el ADN y el microbioma intestinal para encontrar las claves de una vida saludable junto con expertos en genética y nutrición. Al adquirir el servicio, los usuarios reciben un kit que realizan de forma simple y en casa, que consiste en la toma de muestra de saliva (test genético) y de heces (test microbioma). Luego, los usuarios envían, sin cargo, las muestras al laboratorio de Héritas para su análisis.
Al cruzar los datos que brinda el test genético con el test de microbioma intestinal, Rewell recolecta información accionable que ayuda a crear un plan de hábitos personalizado en base al perfil genético de cada persona. A través del test genético se estudia una cuidadosa selección de marcadores para identificar y brindar información sobre tendencias a ansiedad, depresión y alergias a alimentos, enfermedades crónicas como colon irritable, dolor intestinal, reflujo, riesgo de enfermedad coronaria, cáncer de mama, cáncer de próstata, severidad de Covid ancestría, entre otros. En el segundo test se analiza el microbioma intestinal, en donde habitan millones de bacterias que pueden favorecer o desfavorecer la salud y el bienestar.
Esta información viene acompañada por un plan de hábitos asociado a un objetivo de bienestar que fue elegido por el usuario, como, por ejemplo, tener más energía, descansar mejor, bajar de peso y/o minimizar el desarrollo de enfermedades crónicas. Al recibir esta información, el usuario puede agendar hasta tres sesiones de seguimiento con los coaches certificadas de Héritas para poder trabajar sobre las recomendaciones. Rewell ingresa al mercado con un precio promocional de lanzamiento de $53.400. Las ventas de Héritas (que tiene el soporte el grupo Bioceres) ascienden a $147 millones, representando un 41% de aumento con respecto al año anterior.
Fuente: BAE Negocios.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.