
Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.
El Banco de Sangre de la provincia agasajará a donantes con un desayuno saludable.
Salud09 de noviembre de 2022
En el marco del Día Nacional de los y las donantes de sangre, que se conmemora cada 9 de noviembre, el Banco de Sangre de la provincia agasajará a quienes se acerquen a donar durante la jornada e invita a equipos de los servicios de hemoterapia y a asociaciones amigas a participar del encuentro “La donación de sangre voluntaria y habitual como política de estado”. Argentina celebra este día en homenaje al médico argentino Dr. Luis Agote, quien realizara, en el año 1914, la primera transfusión de sangre anticoagulada en el mundo.
En adhesión a esta fecha, el Banco Central de Sangre (Rosario de Sta. Fe 374, viejo Hospital San Roque) agasajará con un desayuno saludable a quienes se acerquen a donar durante la jornada. Además, se habilitará un rincón fotográfico con el lema “Quiero volver a donar sangre”, para que las personas que asistieron este día se lleven un recuerdo de ese momento. Por su parte, en el Nuevo Hospital San Roque habrá un stand donde se brindará información al público en general con folletería promoviendo la donación voluntaria habitual, en el hall central, de 9 a 12:30.
En tanto, el 18 de noviembre se desarrollará el encuentro “La donación de sangre voluntaria y habitual como política de estado” para el fortalecimiento del Sistema Provincial de Sangre, organizado de manera conjunta entre la Dirección de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de la Nación y referentes de la cartera sanitaria provincial. La actividad está dirigida a quienes trabajan en servicios de hemoterapia y a asociaciones amigas, y tendrá lugar en el Centro Cívico del Bicentenario – Rosario de Santa Fe 650-. Las personas interesadas se pueden inscribir de manera gratuita, enviando un correo a [email protected].
La sangre es un recurso indispensable de necesidad permanente que no puede fabricarse ni comprarse, y la donación voluntaria y habitual es la forma más segura de obtenerla. Por eso, el Programa Sangre Segura trabaja durante todo el año con el objetivo de cambiar el paradigma de la donación por reposición y promover la donación voluntaria. Una de las estrategias que el programa implementa es la modalidad de colectas externas. Cada mes, se organiza un cronograma de jornadas en las que el Banco convoca a donantes voluntarios/as, en alianza con otras instituciones, como municipios, cooperadoras, empresas, iglesias, entre otros. El cronograma vigente se puede consultar aquí.
Requisitos para donar sangre:
En capital, se puede acudir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374. Para donar en este centro, se debe solicitar un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8 a 13 horas. Cabe mencionar que también brindan atención los bancos de sangre de la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba. En el interior, se puede asistir a los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario; Marcos Juárez; Santa Rosa de Río Primero; Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes y Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro. Para consultar más información, se encuentran disponibles las vías: WhatsApp 351-2480189, la línea 0351- 4341556- int, 255/260, y el correo [email protected].

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.