
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
El Banco de Sangre de la provincia agasajará a donantes con un desayuno saludable.
Salud09 de noviembre de 2022En el marco del Día Nacional de los y las donantes de sangre, que se conmemora cada 9 de noviembre, el Banco de Sangre de la provincia agasajará a quienes se acerquen a donar durante la jornada e invita a equipos de los servicios de hemoterapia y a asociaciones amigas a participar del encuentro “La donación de sangre voluntaria y habitual como política de estado”. Argentina celebra este día en homenaje al médico argentino Dr. Luis Agote, quien realizara, en el año 1914, la primera transfusión de sangre anticoagulada en el mundo.
En adhesión a esta fecha, el Banco Central de Sangre (Rosario de Sta. Fe 374, viejo Hospital San Roque) agasajará con un desayuno saludable a quienes se acerquen a donar durante la jornada. Además, se habilitará un rincón fotográfico con el lema “Quiero volver a donar sangre”, para que las personas que asistieron este día se lleven un recuerdo de ese momento. Por su parte, en el Nuevo Hospital San Roque habrá un stand donde se brindará información al público en general con folletería promoviendo la donación voluntaria habitual, en el hall central, de 9 a 12:30.
En tanto, el 18 de noviembre se desarrollará el encuentro “La donación de sangre voluntaria y habitual como política de estado” para el fortalecimiento del Sistema Provincial de Sangre, organizado de manera conjunta entre la Dirección de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de la Nación y referentes de la cartera sanitaria provincial. La actividad está dirigida a quienes trabajan en servicios de hemoterapia y a asociaciones amigas, y tendrá lugar en el Centro Cívico del Bicentenario – Rosario de Santa Fe 650-. Las personas interesadas se pueden inscribir de manera gratuita, enviando un correo a [email protected].
La sangre es un recurso indispensable de necesidad permanente que no puede fabricarse ni comprarse, y la donación voluntaria y habitual es la forma más segura de obtenerla. Por eso, el Programa Sangre Segura trabaja durante todo el año con el objetivo de cambiar el paradigma de la donación por reposición y promover la donación voluntaria. Una de las estrategias que el programa implementa es la modalidad de colectas externas. Cada mes, se organiza un cronograma de jornadas en las que el Banco convoca a donantes voluntarios/as, en alianza con otras instituciones, como municipios, cooperadoras, empresas, iglesias, entre otros. El cronograma vigente se puede consultar aquí.
Requisitos para donar sangre:
En capital, se puede acudir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374. Para donar en este centro, se debe solicitar un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8 a 13 horas. Cabe mencionar que también brindan atención los bancos de sangre de la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba. En el interior, se puede asistir a los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario; Marcos Juárez; Santa Rosa de Río Primero; Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes y Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro. Para consultar más información, se encuentran disponibles las vías: WhatsApp 351-2480189, la línea 0351- 4341556- int, 255/260, y el correo [email protected].
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo”.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.