
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
El Banco de Sangre de la provincia agasajará a donantes con un desayuno saludable.
Salud09 de noviembre de 2022En el marco del Día Nacional de los y las donantes de sangre, que se conmemora cada 9 de noviembre, el Banco de Sangre de la provincia agasajará a quienes se acerquen a donar durante la jornada e invita a equipos de los servicios de hemoterapia y a asociaciones amigas a participar del encuentro “La donación de sangre voluntaria y habitual como política de estado”. Argentina celebra este día en homenaje al médico argentino Dr. Luis Agote, quien realizara, en el año 1914, la primera transfusión de sangre anticoagulada en el mundo.
En adhesión a esta fecha, el Banco Central de Sangre (Rosario de Sta. Fe 374, viejo Hospital San Roque) agasajará con un desayuno saludable a quienes se acerquen a donar durante la jornada. Además, se habilitará un rincón fotográfico con el lema “Quiero volver a donar sangre”, para que las personas que asistieron este día se lleven un recuerdo de ese momento. Por su parte, en el Nuevo Hospital San Roque habrá un stand donde se brindará información al público en general con folletería promoviendo la donación voluntaria habitual, en el hall central, de 9 a 12:30.
En tanto, el 18 de noviembre se desarrollará el encuentro “La donación de sangre voluntaria y habitual como política de estado” para el fortalecimiento del Sistema Provincial de Sangre, organizado de manera conjunta entre la Dirección de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de la Nación y referentes de la cartera sanitaria provincial. La actividad está dirigida a quienes trabajan en servicios de hemoterapia y a asociaciones amigas, y tendrá lugar en el Centro Cívico del Bicentenario – Rosario de Santa Fe 650-. Las personas interesadas se pueden inscribir de manera gratuita, enviando un correo a [email protected].
La sangre es un recurso indispensable de necesidad permanente que no puede fabricarse ni comprarse, y la donación voluntaria y habitual es la forma más segura de obtenerla. Por eso, el Programa Sangre Segura trabaja durante todo el año con el objetivo de cambiar el paradigma de la donación por reposición y promover la donación voluntaria. Una de las estrategias que el programa implementa es la modalidad de colectas externas. Cada mes, se organiza un cronograma de jornadas en las que el Banco convoca a donantes voluntarios/as, en alianza con otras instituciones, como municipios, cooperadoras, empresas, iglesias, entre otros. El cronograma vigente se puede consultar aquí.
Requisitos para donar sangre:
En capital, se puede acudir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374. Para donar en este centro, se debe solicitar un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8 a 13 horas. Cabe mencionar que también brindan atención los bancos de sangre de la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba. En el interior, se puede asistir a los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario; Marcos Juárez; Santa Rosa de Río Primero; Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes y Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro. Para consultar más información, se encuentran disponibles las vías: WhatsApp 351-2480189, la línea 0351- 4341556- int, 255/260, y el correo [email protected].
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?