
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Seis de cada 10 de los Premios Universidad de los últimos 10 años fueron para estudiantes mujeres. Derecho es la facultad con más personas condecoradas. Famaf la sigue cerca. Quién fue el único “10” de la década.
Universidad15 de noviembre de 2022Cuando este 18 de noviembre se entreguen los Premios Universidad 2022, se producirá un hecho excepcional en una década, ya que por primera vez en ese período serán tres varones quienes encabecen la tabla de mejores promedios en la UNC.
Pero eso no alcanzará para modificar la regla:
Es decir que más de seis mujeres cada 10 personas galardonadas (19 de 31) se quedaron con esos premios, lo que confirma en cifras lo que se percibe y que viene sucediendo en los últimos años en las distintas facultades.
El año pasado, la ganadora de la promoción 2020 fue María Piotto, de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Actualmente se encuentra realizando el doctorado en Ciencias Biológicas de la UNC con una beca otorgada por Conicet. Forma parte del laboratorio de Ecosistemas Marinos y Polares (Ecomares) del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (Idea, Conicet-UNC). En esta instancia estudia la respuesta de comunidades bentónicas antárticas al cambio climático.
Derecho, primera
Al revisar esa estadística aparece Derecho como la facultad con más estudiantes premiados, con 34,5%. Le sigue de cerca Famaf, con 27,6%, y luego Ciencias Químicas, con 13%. Luego las cifras se reparten entre otras cinco facultades.
El Premio Universidad se otorga todos los años a los graduados y graduadas con mejores promedios de cada promoción que terminaron su carrera en el tiempo estipulado de los planes de estudios y con una calificación final superior a 8 y sin aplazos.
Hay dos instancias: Mención de Honor y Mención Especial. Por lo general, son 30 egresados y egresadas que reciben la primera distinción y entre 20 y 30 que reciben la segunda.
Otra curiosidad en la última década: salvo en un solo caso, los mejores tres promedios de cada promoción, desde 2012, pertenecen a estudiantes de Córdoba: dos tercios nacieron en la capital, y 29% en el interior provincial.
En relación al podio histórico del período, los mejores promedios fueron para:
1) Eugenio Adán Voltarel. Único promedio 10 de la década. Se recibió en Derecho, en 2018.
2) María Piotto. En 2020 obtuvo 9,93 de promedio al egresar de Ciencias Exactas. Es de Granadero Baigorria (Santa Fe).
3) Virginia Dal Lago. Egresó de Ciencias Químicas con 9,89, en 2012.
4) Lorenzo Octavio Barone. Comparte el tercer lugar con Dal Lago, con el mismo promedio: 9,89, en Derecho. Se recibió en 2017.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.