
El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.
Una de las principales características de estas nuevas subvariantes es su mayor transmisibilidad.
Mundo16 de noviembre de 2022
El covid continúa evolucionando y ya se han detectado nuevas subvariantes del virus original en algunos países europeos. En el caso de España, la mayoría de casos confirmados corresponde a las variantes BQ.1 y BQ.1.1, que proceden de ómicron.
El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) catalogó el pasado 20 de octubre de 2022 al sublinaje BQ.1 y sus sublinajes, como BQ.1.1, como variantes de interés.
De acuerdo con el organismo europeo, se espera que entre mediados de noviembre y principios de diciembre de 2022, más de la mitad de infecciones se deban a estas variantes.
Referencia a la mitología griega
Así, una de las principales características de estas nuevas subvariantes es su mayor transmisibilidad respecto a cepas anteriores, ya que algunos estudios apuntan a que son, al menos, un 10% superior, y otros indican que podría situarse hasta en un 30% más. De hecho, el aumento observado desde el organismo europeo en la tasa de crecimiento de este sublinaje se debe, principalmente, a su escape inmunitario.
Respecto a sus síntomas, los más habituales incluyen tos, dolor de cabeza, fatiga, diarrea, congestión nasal, fiebre, malestar muscular, disnea y pérdida de olfato o gusto, muy similares al resto de variantes. No obstante, las únicas particularidades que presenta son la pérdida de apetito, de afonía y las taquicardias.

Esta nueva variante, caracterizada por su rápido crecimiento, ha pasado a denominarse popularmente y a viralizarse en redes sociales desde Alemania como 'perro del infierno', debido a su rápida transmisión y mayor capacidad de contagio.
Este nombre hace alusión a Cancerbero, que en la mitología griega era el perro del dios Hades que tenía de tres a cincuenta cabezas y que protegía las puertas del infierno como guardián para que los muertos no salieran y los vivos no pudieran entrar. De ahí su relación metafórica con la nueva variante de la que, según temen los expertos, es difícil escapar.
A pesar de que esta nueva variante se caracterice por un mayor escape inmunitario, el apodo de 'perro del infierno' no es el adecuado, tal y como ha detallado el secretario general de la Sociedad Alemana de Inmunología, Carsten Watzl, ya que no existen todavía evidencias de que sea más grave que otras variantes. "Aunque BQ.1.1 tiene algún escape inmune, nunca puede escapar completamente de la inmunidad", detallaba en declaraciones recogidas por el diario alemán Spiegel.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Cuáles son las 10 marcas más valiosas de ropa en el mundo.

Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.