
Fantasmáticas continúa en escena con funciones gratuitas en el Teatro Comedia
EntretenimientoEl viernesLa presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.
El campeonato estará acompañado por una importante grilla de artistas entre los que se destacan Los Guaraníes; el humorista Capocha Orellana y diversos grupos de danzas.
Entretenimiento18 de noviembre de 2022
Después de 12 años, el próximo lunes 21, la Municipalidad de Córdoba realizará la 8va edición del Festival del Asado Criollo de barrio Guiñazú.
Desde 2010 el festival no se realizaba porque había dejado de contar con el apoyo del Estado municipal.
Ante el pedido de los vecinos, la gestión del intendente Martín Llaryora decidió reflotarlo y darle nuevo impulso como una actividad cultural, gastronómica y turística de la ciudad de Córdoba.
La actividad se desarrollará en el predio del Centro Cultural y Deportivo CPC Guiñazú, recientemente inaugurado, ubicado en calle Ibar Segura Funes 9500, de 9 a 20 horas con entrada libre y gratuita.
Su atractivo principal será la competencia entre asadores y asadoras provenientes de todo el país, donde se elegirá al mejor asador, quién se consagrará como el Campeón del Festival Nacional de Asado Criollo.
Entre los anotados, además de los participantes de la ciudad de Córdoba, competirán asadores provenientes de Santa Fe, Jujuy, Mendoza, Buenos Aires, y La Pampa.
Del interior provincial concursaran vecinos de Estación Juárez Celman, San José de la Dormida, Quilino, Jovita, Malagueño, Villa la Bolsa, Unquillo, Villa de Transito, Villa Allende, Potrero de Garay, Marull, Santa María y otros.
Finalmente, por antecedentes y procedencia, fueron seleccionados 30 equipos que participarán por el premio principal.
El jurado les otorgará un puntaje de acuerdo al desempeño en relación a la técnica y tiempo empleado; cocción del asado y sabor; conocimiento del asado y tradiciones; vestimenta; comportamiento, higiene y limpieza. Se elegirán los 3 mejores asadores y quién obtenga el primer puesto se consagrará como el Campeón del Festival Nacional del Asado Criollo.
Para el desarrollo del certamen los asadores dispondrán de tres costillares, de los cuáles uno participa de la competencia y dispondrán de un tiempo máximo de 3:30 horas para realizar los trabajos.
El tribunal que evaluará a las 30 parejas estará compuesto por un jurado estable compuesto por 9 personas, cinco hombres y cuatro mujeres, a los que se le sumarán personalidades destacadas que también darán su resolución sobre los asadores. Estos jurados se reunirán en grupo de a cuatro cada 10 concursantes para dar su veredicto.
Premios
Cada participante recibirá un certificado de participación al Festival, un cuchillo verijero de 16 cm de hoja labrada con el recordatorio de su participación y un delantal con el logo del festival.
A su vez, cada integrante de las parejas ganadoras del primer, segundo y tercer lugar se les hará entrega de un facón grabado con el puesto alcanzado, un poncho de la provincia de Córdoba y un trofeo con el escudo Municipal.
Córdoba Capital espera otro fin de semana de buen movimiento turístico
Según el relevamiento preliminar realizado a primeros días de esta semana por el Observatorio Turístico de la Municipalidad de Córdoba, la capital cordobesa espera una gran afluencia de turistas para el próximo fin de semana largo de noviembre.
Solamente las reservas en establecimientos hoteleros ya son del 68,3%, y se proyecta una ocupación que superará el 85%. Cabe destacar que a estos números se le suma la afluencia de personas que llegan sin reservas o visitan la ciudad para realizar paseos de un día.
Festival Música Barroca de Dos Mundos
Esta nueva edición se llevará a cabo del 17 y el 20 de noviembre con entrada libre y gratuita, en Córdoba Capital, Jesús María y Ascochinga.
Como actividad preliminar, el Dr. Bernardo Illari, Director Artístico del festival, dará una conferencia titulada “Música de dos Mundos”. Illari es musicólogo cordobés, profesor en la Universidad de Texas del Norte, y autoridad internacional en el campo de la música del Barroco Colonial Hispanoamericano.
Los conciertos que estarán protagonizados por el Coro Municipal de Córdoba, el conjunto Confluencia Barroca y el ensamble Fulmini, de Rosario, tendrán como escenario espacios emblemáticos de la ciudad, como la Iglesia Catedral y el Colegio Monserrat. En tanto, las restantes presentaciones se realizarán en el Museo Jesuítico de Jesús María, y en la Estancia Santa Catalina.
El repertorio incluirá obras del Barroco Europeo (el Viejo Mundo) y del Barroco Colonial Hispanoamericano (el Nuevo Mundo), música que se escuchaba en algunas de las principales ciudades europeas, en las ciudades virreinales de las colonias españolas, y en las misiones establecidas por los jesuitas en los llamados por ese entonces “pueblos de indios”.
El evento cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba, y es organizada por la Dirección Nacional de Museos del Ministerio de Cultura de la Nación, y el Colegio Nacional de Monserrat dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba.
Toda la propuesta turística de la ciudad, puede encontrarse en la renovada página web de turismo: https://turismo.cordoba.gob.ar/

La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.

Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.

Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.