
Después de Semana Santa, jubilados cobran extra de $70.000, $60.000 y $50.000 en ANSES
EconomíaEl viernesLa Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Mirá a cuánto cerró el dólar paralelo en el mercado ilegal de divisas.
Economía19 de noviembre de 2022El dólar blue terminó la semana con fuerte alza semanal, tras dispararse entre martes y miércoles. Así, el billete paralelo subió en cinco días, $12. De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 87,66%. En sintonía con la importante suba de los tipos de cambio financieros y ante la sangría de reservas del BCRA, el dólar paralelo anotó el martes su mayor ascenso diario en un mes, al escalar $8, mientras que el miércoles había trepado otros $6.
En diálogo, Gabriel Caamaño, economista de Consultora Ledesma, describió el contexto en el que movía el dólar ilegal: "Hace varios meses que venía corriendo muy detrás de una nominalidad muy elevada, porque la tasa de interés en pesos, suba del tesoro y el BCRA mediante, estaban incentivando las posiciones especulativas en pesos. De hecho, vimos al stock de depósitos a plazo fijo privado alcanzar nuevos máximos reales en las últimas semanas".
Con lo cual, advirtió, el dólar blue "estaría empezando a hacer el catch up con el resto de la nominalidad" y, añadió, "hubo señales negativas a nivel local por un lado con el canje de deuda, manifestaciones del equipo económico, un BCRA que vuelve a emitir fuerte para comprar en secundario y sigue perdiendo reservas y el tesoro y el BCRA que no quieren seguir subiendo la tasa, todo ese combo puede haber influido en qué ese proceso de ir a tasa en pesos reduzca y que parte de ese flujo empiece a ir de nuevo a dólar". "Eso podría explicar, no hablaría aún de desarme de posiciones, si de que el flujo de reorienta en forma parcial", cerró Caamaño.
En lo que va del año, el dólar informal avanza $98 después de cerrar el 2021 en los $208. Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%). Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).
En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año. Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 (3,2%). El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
Fuente: Ámbito.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La salida del cepo cambiario y el ingreso hacia un nuevo régimen cambiario da un giro en toda la economía real.
Argentina encabeza el uso de billeteras virtuales en la región, con un 31% del e-commerce y 18% en puntos de venta. Brasil le sigue. El efectivo, en retirada.
Desde el lunes se podrá comprar dólares sin tope en el mercado oficial. El impuesto sigue para turismo y tarjetas. Empresas tendrán más facilidades para importar.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.