
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
Mirá a cuánto cerró el dólar paralelo en el mercado ilegal de divisas.
Economía17 de noviembre de 2022
El dólar blue no detuvo su escalada alcista y este miércoles 16 de noviembre anotó un nuevo récord desde julio pasado, impulsado por el fuerte repunte de los tipos de cambio financieros. De esta forma ya acumula una suba de tres dígitos en lo que va del año. Esta jornada, el dólar paralelo saltó otros $6 y cerró a $308, su máximo nivel desde el 27 de julio pasado (cuando finalizó a $314), según un relevamiento en cuevas. De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista llegó al 89,6%. El dólar paralelo anotó el martes su mayor ascenso diario en un mes, al escalar $8.
Gabriel Caamaño, economista de Consultora Ledesma, describió el contexto en el que movía el dólar ilegal: "Hace varios meses que venía corriendo muy detrás de una nominalidad muy elevada, porque la tasa de interés en pesos, suba del tesoro y el BCRA mediante, estaban incentivando las posiciones especulativas en pesos. De hecho, vimos al stock de depósitos a plazo fijo privado alcanzar nuevos máximos reales en las últimas semanas". Con lo cual, advirtió, el dólar blue "estaría empezando a hacer el catch up con el resto de la nominalidad" y, añadió, "hubo señales negativas a nivel local por un lado con el canje de deuda, manifestaciones del equipo económico, un BCRA que vuelve a emitir fuerte para comprar en secundario y sigue perdiendo reservas y el tesoro y el BCRA que no quieren seguir subiendo la tasa, todo ese combo puede haber influido en qué ese proceso de ir a tasa en pesos reduzca y que parte de ese flujo empiece a ir de nuevo a dólar". "Eso podría explicar, no hablaría aún de desarme de posiciones, si de que el flujo de reorienta en forma parcial", cerró Caamaño.
Tras el reciente rally, el dólar informal acumula $100 en lo que va del año después de cerrar el 2021 en los $208. En términos porcentuales, el blue subió 48,1% este 2022 lo que lo ubica más de 30 puntos por debajo de la inflación que ronda el 80% en el acumulado anual. Si el dólar ilegal hubiera seguido la inflación el precio del blue debería de ubicarse en los $374. Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).
Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%). En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año. Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 (3,2%). El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
Fuente: Ámbito.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.