
Este miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa y la directora de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron nuevos límites de los créditos para jubilados y trabajadores.
La ANSES fijó oficialmente los nuevos montos de las asignaciones familiares, que a partir de diciembre tendrán un aumento del 15,62%.
Economía 23 de noviembre de 2022La medida dispone que la asignación por nacimiento será de $11.418, por adopción de $68.283 y por matrimonio de $17.098; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 316.731 en los tres casos. Además, establece que, tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $ 9.795 para ingresos familiares de hasta $151.703; de $ 6.606 para ingresos entre $151.703,01 y $222.490; de $3.994 entre $ 222.490,01 y $256.873 y de $2.059 entre $256.873,01 y $316.731.
En cuanto a hijo con discapacidad, la asignación será de $31.900 para IGF de hasta $ 151.703; de $22.565 para ingresos entre $151.703,01 y $222.490 y de $ 14.241 para ingresos más altos. La ayuda escolar anual será de $8.210.por hijo para IGF hasta $316.731 y el mismo valor para hijo con discapacidad, pero en este último caso sin tope de ingresos. La ANSES recordó que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 correspondiente a diciembre de 2022, es de 15,62%, aplicable a los montos de las asignaciones familiares y universales y a los rangos de ingresos del grupo familiar.
La semana pasada, Sergio Massa y la titular de la ANSES Fernanda Raverta, anunciaron el aumento de las jubilaciones y pensiones. Como suele suceder, ese aumento suele replicarse también en la AUH, AUE y las asignaciones familiares (SUAF). En el caso de los jubilados, además del aumento del 15,6% tendrán $10.000 para diciembre, enero y febrero. En el caso de las personas que tengan hasta dos mínimas, el refuerzo en sus ingresos será de $ 7.000. "Con este aumento y este refuerzo se logró que las jubilaciones mínimas crezcan en un 107%. Por lo tanto, se puede decir que las jubilaciones le ganan a la inflación", aseguró,
Fuente: Ámbito.
Este miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa y la directora de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron nuevos límites de los créditos para jubilados y trabajadores.
Una jueza anuló el DNU que declara "servicio público esencial" a las telecomunicaciones.
Cómo es la brecha cambiaria y a cuánto está el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.
El blue pegó el jueves un fuerte salto diario, y este viernes volvió a subir, tras descender en dos de las últimas tres semanas.
A cuánto está el dólar financiero MEP y el dólar CCL este viernes 20 de octubre.
Esta modificación acerca la cotización del dólar para estas operaciones al MEP, al Contado con Liquidación y la dólar blue, restando incentivo a un arbitraje entre ambas cotizaciones.
Pasó la tercera edición y te lo compartimos para que lo vuelvas a ver.
En noviembre, los créditos al sector privado alcanzaron un nivel de $15,7 billones.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?
El mandatario juró ayer como gobernador de la Provincia por el período 2023-2027.
La caída se explica porque en 2022 la fecha tuvo cuatro días, y por la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes.
Con la asunción de Mauricio Larriera en Newell's y las últimas salidas confirmadas de Martínez y Méndez, empieza a dibujarse el complicado panorama de los entrenadores en el fútbol argentino.