
¿Cuál sería la clave para usar dólares sin que ARCA reclame impuestos atrasados?
EconomíaHace instantesTributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
La ANSES fijó oficialmente los nuevos montos de las asignaciones familiares, que a partir de diciembre tendrán un aumento del 15,62%.
Economía23 de noviembre de 2022La medida dispone que la asignación por nacimiento será de $11.418, por adopción de $68.283 y por matrimonio de $17.098; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $ 316.731 en los tres casos. Además, establece que, tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $ 9.795 para ingresos familiares de hasta $151.703; de $ 6.606 para ingresos entre $151.703,01 y $222.490; de $3.994 entre $ 222.490,01 y $256.873 y de $2.059 entre $256.873,01 y $316.731.
En cuanto a hijo con discapacidad, la asignación será de $31.900 para IGF de hasta $ 151.703; de $22.565 para ingresos entre $151.703,01 y $222.490 y de $ 14.241 para ingresos más altos. La ayuda escolar anual será de $8.210.por hijo para IGF hasta $316.731 y el mismo valor para hijo con discapacidad, pero en este último caso sin tope de ingresos. La ANSES recordó que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 correspondiente a diciembre de 2022, es de 15,62%, aplicable a los montos de las asignaciones familiares y universales y a los rangos de ingresos del grupo familiar.
La semana pasada, Sergio Massa y la titular de la ANSES Fernanda Raverta, anunciaron el aumento de las jubilaciones y pensiones. Como suele suceder, ese aumento suele replicarse también en la AUH, AUE y las asignaciones familiares (SUAF). En el caso de los jubilados, además del aumento del 15,6% tendrán $10.000 para diciembre, enero y febrero. En el caso de las personas que tengan hasta dos mínimas, el refuerzo en sus ingresos será de $ 7.000. "Con este aumento y este refuerzo se logró que las jubilaciones mínimas crezcan en un 107%. Por lo tanto, se puede decir que las jubilaciones le ganan a la inflación", aseguró,
Fuente: Ámbito.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El blue cayó más de 10% tras el debut del nuevo esquema cambiario y la flexibilización del cepo para personas humanas. Ahora los especialistas recalculan valores para mayo.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.