
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Ya dirigió la final de la Supercopa de Europa 2019 y estuvo en dos partidos de la Champions League.
Deportivo01 de diciembre de 2022Jueves 1 de diciembre es la fecha. Y el Mundial de Qatar 2022​ el marco de un hecho histórico. Es que, tras la confirmación de la FIFA este martes Stephanie Frappart quedará en los libros del fútbol como la primera mujer en dirigir un partido en una Copa del Mundo masculina. Hoy mismo, ella será la encargada de dar el pitazo inicial del partido que Alemania y Costa Rica juegan desde las 16, un duelo clave por el Grupo E que puede definir el futuro de los teutones en la competencia. Sin dudas, se trata de un hecho sin precedentes y con el simbolismo de darse en un país que tiene a la mujer en un plano de absoluta desigualdad respecto al hombre. La francesa de 38 años (había sido cuarta árbitra en los partidos México-Polonia y Portugal-Ghana) es una de las tres árbitros designadas para dirigir por primera vez una Copa del Mundo en toda la historia de la competición, junto a la ruandesa Salima Mukansanga y la japonesa Yoshimi Yamashita.
Stephanie Frappart, a días de hacer historia. Foto: AFP.
Pero el detalle no queda solo en la designación de Frappart, ya que la terna completa será integrada por mujeres: tendrá como jueces de línea a la brasileña Neuza Back y a la mexicana Karen Díaz Medina. El cuarto árbitro será el hondureño Said Martínez; el VAR el canadiense Drew Fischer; el AVAR el francés Jerome Brisard; el VAR de fuera de juego la estadounidense Kathryn Nesbitt; y el apoyo al VAR el italiano Massimiliano Irrati. No es un dato menor que su debut mundialista sea en esta edición teniendo en consideración la vulnerabilidad de derechos de las mujeres en el país anfitrión de Medio Oriente.
En diciembre de 2020 se convirtió en la primera mujer en dirigir un partido de Champions League. Foto: EFE.
¿Un intento de la FIFA para tratar de limpiar su imagen en el mundo? Frappart ya está acostumbrada a decir presente en los momentos importantes. Hoy es considerada una de las mejores árbitros del planeta y su presencia en la Copa del Mundo es una clara muestra de su gran presente. Sin embargo, para llegar al lugar que hoy ocupa tuvo que pelearla desde abajo. Se convirtió en árbitro FIFA en 2011 y comenzó a hacer su camino en las divisiones inferiores de su país. Fue la primera mujer en arbitrar un partido en la segunda división de Francia, en 2014, y también fue pionera en hacerlo en la máxima categoría del fútbol galo. Su debut en la Ligue 1 se dio en abril de 2019 en encuentro entre Amiens y Racing de Estrasburgo. A partir de ese momento no paró de crecer. Paralelamente fue árbitro en la Copa Mundial Femenina de Canadá en 2015 y en el Mundial Sub-19 Femenino disputado en Turquía, cuatro años antes. Además, fue la encargada de dirigir la final del Mundial Femenino entre Estados Unidos y Países Bajos en 2019.
Stephanie Frappart y la foto protocolar con el equipo arbitral en la final de la Copa de Francia. Foto: AFP.
La IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol) la nombró en dos ocasiones como la mejor árbitra del mundo, en 2019 y 2020.
Frappart, la mujer de los récords, estuvo en boca de todos hace dos años, cuando se convirtió en la primera mujer en arbitrar un partido de Champions League. Fue el 2 de diciembre de 2020 en Turín, en la quinta fecha de la Fase de Grupos entre Juventus y Dinamo de Kiev. El 2 de noviembre de este año se convirtió en la primera mujer en dirigir al Real Madrid, en un encuentro ante el Celtic de Escocia, por la Fase de Grupos de la Champions League, que terminó en una goleada por 5 a 1 para el Merengue. Ese fue su segundo partido como referí en la máxima competición de clubes de Europa. En 2020 fue la segunda mujer en arbitrar en la Europa League -la pionera fue la suiza Nicole Petignat en 2004-. Dirigió tres partidos de la Fase de Grupos de la segunda competición de clubes europeos.
Frappart saluda al defensor del Real Madrid, Nacho Fernández, en un partido de Chapmions League. Foto: EFE.
Un año antes, en agosto de 2019, la francesa se convirtió en la primera mujer en arbitrar la final de la Supercopa de Europa entre el Liverpool y el Chelsea en Estambul, Turquía, que terminó en victoria para los de Jürgen Klopp desde los doce pasos. Fue un recorrido de muchos años de trabajo y esfuerzo para Frappart, la referí que no para de marcar récords. Este jueves, desde las 16 horas, en el Al Bayt Stadium, tendrá la posibilidad de sumarse un nuevo hito en su listado al transformarse en la primera mujer en arbitrar una Copa del Mundo. Curiosamente será en un suelo lejano, donde por cuestiones culturales y religiosas, las desigualdades de género y la discriminación a la comunidad LGBTIQ+ está a la orden del día.
Fuente: Clarín Deportes.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.