
El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.
El programa nacional Ahora 10 busca congelar el precio de algunos teléfonos hasta el 15 de marzo. Samsung, Noblex y Alcatel ofrecen descuentos en celulares.
Economía14 de diciembre de 2022
El Gobierno anunció la apertura de Ahora 10, un programa para comprar celulares en diez cuotas con una tasa de interés del 48% anual. El plan resulta de un acuerdo con las principales empresas fabricantes de celulares, bancos públicos y privados y cadenas de electrodomésticos. A través de esta medida, se pretende congelar los precios de 72 modelos de celulares hasta marzo. "Es muy importante alcanzar el objetivo de lograr vender un millón de celulares por mes", comentó el ministro de Economía Sergio Massa en una reunión donde firmó el acuerdo Ahora 10 con el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
Para esta edición, el Gobierno dispuso una oferta menor que los 103 modelos que están incluidos en el Ahora 30 y no necesariamente tendrán el mismo valor que en el listado actual. Particularmente, el nuevo acuerdo incluirá 72 modelos que contemplarán marcas fabricadas en Tierra del Fuego como Samsung, Motorola, Noblex, Alcatel, Philco, TCL y ZTE. También habrá dispositivos de las compañías nucleadas a la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE). Desde gamas bajas a altas, las opciones son variadas y, según indicó el Gobierno, van desde los $ 40 mil hasta los $ 250 mil. Se espera que el listado oficial de modelos se publique el próximo 15 de diciembre y se extienda por tres meses. Por el momento, se sabe que más de 2 mil bocas de comercialización participarán del acuerdo. A esto se le suma, en el caso del plan Ahora 12, la posibilidad de adquirir los equipos mediante la venta web.
El plan Ahora 10 tendrá una tasa de interés subsidiada de 48% anual (tasa nominal anual, lo que no incluye costos operativos que hace más alto el interés). Se trata del mismo costo que tiene el plan Ahora 30, que finaliza la semana próxima, y terminará siendo más ventajosa que el Ahora 12, cuya tasa es del 64% anual. En el comunicado oficial, Massa sostuvo: "es muy importante establecer un criterio de precios máximos hasta el 15 de marzo" de modo de "darle certidumbre a la gente cuando va a realizar una compra". Además, remarcó que "lograr orden fiscal, superávit en la balanza comercial y acumulación de reservas tiene que venir acompañado de una economía que no frene consumo".
Fuente: El Cronista.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.