
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
El programa nacional Ahora 10 busca congelar el precio de algunos teléfonos hasta el 15 de marzo. Samsung, Noblex y Alcatel ofrecen descuentos en celulares.
Economía14 de diciembre de 2022El Gobierno anunció la apertura de Ahora 10, un programa para comprar celulares en diez cuotas con una tasa de interés del 48% anual. El plan resulta de un acuerdo con las principales empresas fabricantes de celulares, bancos públicos y privados y cadenas de electrodomésticos. A través de esta medida, se pretende congelar los precios de 72 modelos de celulares hasta marzo. "Es muy importante alcanzar el objetivo de lograr vender un millón de celulares por mes", comentó el ministro de Economía Sergio Massa en una reunión donde firmó el acuerdo Ahora 10 con el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
Para esta edición, el Gobierno dispuso una oferta menor que los 103 modelos que están incluidos en el Ahora 30 y no necesariamente tendrán el mismo valor que en el listado actual. Particularmente, el nuevo acuerdo incluirá 72 modelos que contemplarán marcas fabricadas en Tierra del Fuego como Samsung, Motorola, Noblex, Alcatel, Philco, TCL y ZTE. También habrá dispositivos de las compañías nucleadas a la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE). Desde gamas bajas a altas, las opciones son variadas y, según indicó el Gobierno, van desde los $ 40 mil hasta los $ 250 mil. Se espera que el listado oficial de modelos se publique el próximo 15 de diciembre y se extienda por tres meses. Por el momento, se sabe que más de 2 mil bocas de comercialización participarán del acuerdo. A esto se le suma, en el caso del plan Ahora 12, la posibilidad de adquirir los equipos mediante la venta web.
El plan Ahora 10 tendrá una tasa de interés subsidiada de 48% anual (tasa nominal anual, lo que no incluye costos operativos que hace más alto el interés). Se trata del mismo costo que tiene el plan Ahora 30, que finaliza la semana próxima, y terminará siendo más ventajosa que el Ahora 12, cuya tasa es del 64% anual. En el comunicado oficial, Massa sostuvo: "es muy importante establecer un criterio de precios máximos hasta el 15 de marzo" de modo de "darle certidumbre a la gente cuando va a realizar una compra". Además, remarcó que "lograr orden fiscal, superávit en la balanza comercial y acumulación de reservas tiene que venir acompañado de una economía que no frene consumo".
Fuente: El Cronista.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.