
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Por la disputa geopolítica que mantienen hace años, el típico canto para bancar a la Selección albiceleste se metió durante un encuentro en Belgrado, por la Euroliga.
Deportivo14 de diciembre de 2022En medio de todas las críticas que recibió la Selección Argentina, incluso con algunos sectores siendo exagerados respecto de que todo el mundo estaba en contra del equipo nacional, hubo un país que alentó por el conjunto de Lionel Scaloni. ¿Cuál? Serbia. En pleno partido de Estrella Roja de Belgrado, que era local ante Zalgiris Kaunas de Lituania por la EuroLiga de básquetbol se empezó a cantar "Argentina, Argentina, Argentina", luego de la victoria del equipo de Lionel Scaloni 3-0 sobre Croacia en la semifinal del Mundial de Qatar.
A algunos les puede resultar llamativo o inesperado, pero en verdad no lo es. Y no tiene que ver con que haya una preferencia de los serbios por Messi y compañía, sino más bien la rivalidad con Croacia. Y esa confrontación no es solo futbolística. Tiene sus orígenes en cuestiones geopolíticas. Los serbios y los croatas viven una rivalidad histórica como resultado de la disolución de Yugoslavia, un conflicto que propició una guerra entre 1991 y 2001. Aunque fue un conflicto de fronteras difusas donde todos parecían estar contra todos, la rivalidad entre serbios y croatas fue la más marcada. Después de que Croacia declarara su independencia el 25 de junio de 1991, la población serbia que residía en estos lugares intentó crear su propio Estado para no separarse de Yugoslavia.
No obstante, Croacia consideró esto como un intento de incluir sus territorios en Serbia. Los serbios comandados por Slobodan Milosevic y los croatas liderados por Franjo Tudman se enfrascaron en un conflicto que duró años y en el que se involucró posteriormente la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Esa rivalidad, con el tiempo, también se trasladó al deporte. Por eso, hay una vigilancia extrema cuando se cruzan equipos de Serbia con los de Croacia. Y en medio de ese conflicto, se metió Argentina. Y la victoria sobre los croatas en el Mundial de fútbol fue muy festejada por los serbios.
Fuente: Clarín Deportes.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Gerardo Salorio, quien fue parte del cuerpo técnico de José Pekerman en Alemania 2006 y varios seleccionados juveniles, donde coincidió con la Pulga, se refirió a la chance de un regreso del campeón del mundo.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.