
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Por la disputa geopolítica que mantienen hace años, el típico canto para bancar a la Selección albiceleste se metió durante un encuentro en Belgrado, por la Euroliga.
Deportivo14 de diciembre de 2022En medio de todas las críticas que recibió la Selección Argentina, incluso con algunos sectores siendo exagerados respecto de que todo el mundo estaba en contra del equipo nacional, hubo un país que alentó por el conjunto de Lionel Scaloni. ¿Cuál? Serbia. En pleno partido de Estrella Roja de Belgrado, que era local ante Zalgiris Kaunas de Lituania por la EuroLiga de básquetbol se empezó a cantar "Argentina, Argentina, Argentina", luego de la victoria del equipo de Lionel Scaloni 3-0 sobre Croacia en la semifinal del Mundial de Qatar.
A algunos les puede resultar llamativo o inesperado, pero en verdad no lo es. Y no tiene que ver con que haya una preferencia de los serbios por Messi y compañía, sino más bien la rivalidad con Croacia. Y esa confrontación no es solo futbolística. Tiene sus orígenes en cuestiones geopolíticas. Los serbios y los croatas viven una rivalidad histórica como resultado de la disolución de Yugoslavia, un conflicto que propició una guerra entre 1991 y 2001. Aunque fue un conflicto de fronteras difusas donde todos parecían estar contra todos, la rivalidad entre serbios y croatas fue la más marcada. Después de que Croacia declarara su independencia el 25 de junio de 1991, la población serbia que residía en estos lugares intentó crear su propio Estado para no separarse de Yugoslavia.
No obstante, Croacia consideró esto como un intento de incluir sus territorios en Serbia. Los serbios comandados por Slobodan Milosevic y los croatas liderados por Franjo Tudman se enfrascaron en un conflicto que duró años y en el que se involucró posteriormente la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Esa rivalidad, con el tiempo, también se trasladó al deporte. Por eso, hay una vigilancia extrema cuando se cruzan equipos de Serbia con los de Croacia. Y en medio de ese conflicto, se metió Argentina. Y la victoria sobre los croatas en el Mundial de fútbol fue muy festejada por los serbios.
Fuente: Clarín Deportes.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Rugby internacional y local, fútbol exterior y argentino, tenis, golf y Juegos Panamericanos componen el menú deportivo del día.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
A 22 años de su retiro de la NBA, el ex Chicago Bulls incursionó en un nuevo deporte y llamó la atención de todo el mundo.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.