
IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.
Por la disputa geopolítica que mantienen hace años, el típico canto para bancar a la Selección albiceleste se metió durante un encuentro en Belgrado, por la Euroliga.
Deportivo14 de diciembre de 2022
En medio de todas las críticas que recibió la Selección Argentina, incluso con algunos sectores siendo exagerados respecto de que todo el mundo estaba en contra del equipo nacional, hubo un país que alentó por el conjunto de Lionel Scaloni. ¿Cuál? Serbia. En pleno partido de Estrella Roja de Belgrado, que era local ante Zalgiris Kaunas de Lituania por la EuroLiga de básquetbol se empezó a cantar "Argentina, Argentina, Argentina", luego de la victoria del equipo de Lionel Scaloni 3-0 sobre Croacia en la semifinal del Mundial de Qatar.
A algunos les puede resultar llamativo o inesperado, pero en verdad no lo es. Y no tiene que ver con que haya una preferencia de los serbios por Messi y compañía, sino más bien la rivalidad con Croacia. Y esa confrontación no es solo futbolística. Tiene sus orígenes en cuestiones geopolíticas. Los serbios y los croatas viven una rivalidad histórica como resultado de la disolución de Yugoslavia, un conflicto que propició una guerra entre 1991 y 2001. Aunque fue un conflicto de fronteras difusas donde todos parecían estar contra todos, la rivalidad entre serbios y croatas fue la más marcada. Después de que Croacia declarara su independencia el 25 de junio de 1991, la población serbia que residía en estos lugares intentó crear su propio Estado para no separarse de Yugoslavia.
No obstante, Croacia consideró esto como un intento de incluir sus territorios en Serbia. Los serbios comandados por Slobodan Milosevic y los croatas liderados por Franjo Tudman se enfrascaron en un conflicto que duró años y en el que se involucró posteriormente la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Esa rivalidad, con el tiempo, también se trasladó al deporte. Por eso, hay una vigilancia extrema cuando se cruzan equipos de Serbia con los de Croacia. Y en medio de ese conflicto, se metió Argentina. Y la victoria sobre los croatas en el Mundial de fútbol fue muy festejada por los serbios.
Fuente: Clarín Deportes.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

En la vuelta de formación del GP de Malasia, ambos protagonistas volaron por los aires debido al impacto y fueron trasladados en helicóptero.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

A la espera de que Alpine anuncie la continuidad del pilarense en el Gran Circo, sus compatriotas Nicolás Varrone (F2) y Mattia Colnaghi (F3) fueron confirmados en las categorías de ascenso.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.