
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Salud brinda recomendaciones para una adecuada protección de la piel en la época de mayor actividad al aire libre.
Salud19 de diciembre de 2022Ante la llegada del verano y la mayor actividad al aire libre, el Ministerio de Salud brinda recomendaciones para cuidar la piel, el órgano con mayor exposición al sol y por lo tanto el que más puede verse afectado. El principal recaudo a tener en cuenta es no exponerse al sol entre las 10 y las 16 y, en caso de que sea necesario, utilizar protector solar de alto factor. Asimismo, antes y después de ese horario, también debe utilizarse protección.
Al respecto, se aconseja que, en lo posible, se elijan bloqueadores solares con factor mayor a 30, ya que los de menor graduación no tienen eficacia comprobada. En tanto, aquellos con factor 50 brindan mayor protección, sobre todo, para la zona de la cara, donde la piel es más fina y delicada. Es importante que protejan contra rayos UVA y UVB. Además, es necesario recordar que se deben reaplicar cada 2 o 3 horas, porque la transpiración y el contacto con el agua del mar, río o pileta disminuye su eficacia.
Debe tenerse en cuenta que, en los días nublados, hay que protegerse de la misma manera porque los rayos UVB y UVA son igualmente perjudiciales y producen daños en la piel. En personas adultas, si bien la exposición solar moderada suele aconsejarse porque incrementa los niveles de vitamina D, siempre deben respetarse los horarios indicados. En relación a la hidratación, en épocas de intenso calor, se recomienda tomar una cantidad de agua mayor a los 2 litros. Esto porque, debido a la sudoración, se pierde agua y sales. También es bueno preparar la piel antes de tomar sol, hidratándola con cremas para luego colocar un protector solar. Además, es importante el cuidado en la cabeza, sobre todo en personas con calvicie, usando gorras y colocando protector solar también en esa parte del cuerpo.
Los efectos causados por las radiaciones ultravioletas son acumulativos a lo largo de toda la vida y puede producir daños de distinto grado, como quemaduras e incluso cáncer de piel, por lo tanto, es importante comenzar con los cuidados en la infancia y sostenerlos en cada etapa. Se recomienda que los niños y niñas no sean expuestos al sol antes de los 2 años de edad. En caso de hacerlo bajo una sombrilla o a la sombra, se debe tener en cuenta que el agua y la arena reflejan los rayos del sol, por lo que en estos casos también es importante respetar los horarios seguros.
También a esta edad resulta fundamental la hidratación: es fundamental ofrecerles agua cada cierto tiempo, aunque no la pidan. Además, es importante el uso de gorros y remeras protectoras UV, así como también la utilización de protectores solares con medios físicos (con óxido de zinc y titanio), que cuentan con doble protección, química y física, aplicándolos de manera generosa, cubriendo toda la piel expuesta, sin olvidar las orejas, el cuello, los pies y el dorso de las manos, aun cuando esté nublado.
Una guía acerca del riesgo del horario para tomar sol es observar la sombra del cuerpo: no es apto exponerse cuando la sombra es más corta que el tamaño del cuerpo; cuando es igual o superior a su tamaño, ese es el momento ideal para tomar sol.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.