
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Además, se aconseja adoptar los cuidados habituales para dengue: evitar picaduras y la circulación de mosquitos en los domicilios.
Salud18 de diciembre de 2022En la temporada de mayor actividad turística, el Ministerio de Salud recuerda las recomendaciones para prevenir la fiebre amarilla y brinda información sobre la colocación de la vacuna para esta afección. La fiebre amarilla (FA) es una infección viral que se transmite por la picadura de ciertas especies de mosquitos. Los niños, niñas, personas mayores y aquellas que poseen factores de riesgo tienen mayor posibilidad de presentar una enfermedad grave. No tiene tratamiento específico, pero puede prevenirse eficazmente con la vacunación. La vacuna está indicada solo para quienes viven o viajen a zonas de riesgo: el listado completo puede consultarse aquí. En Argentina, estas áreas se encuentran en las provincias de Misiones, Corrientes y Formosa, así como en ciertos departamentos de Chaco, Salta y Jujuy.
Como algunos países solicitan la presentación del certificado internacional de vacuna de la FA como requisito para ingresar a su territorio, antes de viajar es necesario consultar el listado de la OMS o comunicarse con el consulado o embajada del país de destino. Los requisitos de ingreso frente a la fiebre amarilla también pueden averiguarse por medio de la línea aérea a través de la cual se realizará el viaje. En viajeros/as, la vacuna se recomienda a partir de los 2 años de edad hasta los 59 años inclusive, y debe ser aplicada al menos 10 días previos al viaje para que las personas se encuentren debidamente protegidas. Si una persona posee contraindicación para vacunarse, puede tramitar el certificado de exención en los mismos vacunatorios, así como también requerir un duplicado si ha extraviado el carné. Es importante destacar que, si ya se recibió la vacuna alguna vez, no es necesario volver a aplicársela.
En todos los casos, se recomienda a las personas que estén por viajar, efectuar una consulta médica previa, a los fines de evaluar la necesidad de aplicarse la vacuna e informarse sobre la posibilidad de riesgo de contraer la infección. En Capital, la vacuna para fiebre amarilla está disponible en:
Los cuidados para prevenir la fiebre amarilla son similares a las medidas indicadas para dengue:
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.