
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.
Los cuidados como un derecho humano | Comedores, merenderos y otros espacios comunitarios son sostenidos mayoritariamente por mujeres, quienes dedican a este trabajo entre 5,5 y 7 horas diarias, sin recibir un salario a cambio.
Sociedad21 de diciembre de 2022
Comedores, merenderos y ollas populares no solo atienden la alimentación de las personas, particularmente de infancias y ancianidades. También llevan adelante una diversidad de actividades y servicios que resultan esenciales para la comunidad en la que funcionan. Dan apoyo escolar y actividades de formación, producen y venden alimentos y servicios, acompañan en situaciones de violencia de género, hacen promoción de la salud, y funcionan además como roperos y huertas comunitarias.
¿Quiénes hacen este trabajo? Mujeres, en la mayoría de los casos (del 87 al 92%), quienes históricamente no han recibido ninguna remuneración a cambio. Ellas ocupan diariamente en estas tareas 5,5 horas en promedio, que se extienden a 7 en el caso de las trabajadoras de referencia en esos espacios. Casi la mitad de los comedores (47%) funciona en las propias casas de familia de estas mujeres, compartiendo también el baño y la cocina, solapando lo público y lo privado, “comunalizando” la propia existencia.
La conclusión surge del primer informe técnico del proyecto “(Re)mapear las respuestas contra el hambre. Procesos y condiciones de trabajo en comedores y merenderos desde una perspectiva de género en la ciudad de Córdoba”, realizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, y publicado en noviembre de 2022.
El estudio busca reconocer y caracterizar las condiciones de trabajo desarrolladas en estos espacios comunitarios, e incluyó 150 encuestas realizadas a personas que llevan a cabo tareas en 51 comedores y merenderos de diversas zonas de la ciudad de Córdoba, vinculados a organizaciones de distinto tipo. Las encuestas indagan sobre cuestiones tales como qué prestaciones alimentarias brindan, cuántas horas diarias se destinan a este trabajo, bajo qué condiciones, o cómo se distribuyen los roles según el género.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

El exlíder de The Verve presenta su nuevo trabajo solista antes de acompañar a Oasis como invitado especial en los shows del 15 y 16 de noviembre en River Plate.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Festivales consolidados, propuestas para toda la familia y celebraciones históricas conforman un recorrido diverso que pone en valor el talento local y la riqueza cultural cordobesa.

“A Pizza Delivery” gira en torno a ese alimento, pero su trasfondo es un “mundo extraño y meditativo repleto de secretos”, según describen sus creadores.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.