
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
El Washington Post advirtió que “la ira de los manifestantes podría volver fácilmente si la situación se deteriora”.
Mundo22 de diciembre de 2022El desenfreno de la ola de contagios que azota a China podría convertirse en una pesadilla no solo para el gigante asiático y el régimen de Xi Jinping, sino para todo el mundo, según advirtió el periódico The Washington Post en una columna de su junta editorial.
El texto publicado el martes apuntó que “la ausencia de una estrategia de retirada coherente” para el fin de la política de “COVID cero” representa una amenaza para la población china, para su economía y también para la dirección del Partido Comunista.
Pero también apunta que una nueva crisis “podría sacudir al mundo entero” con sus repercusiones a nivel epidemiológico.
“Como demostró el brote de Wuhan hace tres años, lo que empieza en China no necesariamente se queda allí”, recordó la junta editorial.
En los primeros dos años de la pandemia, se detectaron nuevas variantes de la cepa identificada originalmente, especialmente al formarse focos gigantes de infección.
“Un peligro es que el brote de China genere nuevas variantes que amenacen al resto del mundo. Es imposible predecirlo, pero las variantes anteriores con un borde de transmisión se han propagado con bastante rapidez. Millones de infecciones en China aumentan las posibilidades de que surja una nueva variante”, advierte el Post
Si el mundo fue azotado por Alpha, Delta y Ómicron, entre otras, puede estar en camino una mutación más peligrosa o contagiosa que esquive las vacunas desarrolladas hasta la fecha.
El panorama en China no es alentador. El régimen levantó las restricciones frente a las históricas protestas que reflejaron el descontento con los continuos cierres, pero ello llevó a brotes más grandes.
“Ahora, parece estar bastante descontrolado. Una ola de infecciones Ómicron está barriendo Pekín y pronto podría afectar al resto de China”, señaló el Post, que adelanta que “a China le esperan días difíciles”.
La situación inmunológica del país no es la más óptima para enfrentar el embate del virus. Entre los mayores de 60 años, sólo el 69% ha recibido la vacuna de refuerzo, y el porcentaje es aún menor entre los mayores de 80 años, lo que deja al resto vulnerables a las nuevas variantes.
Además, “China ha renunciado imprudentemente a las eficaces vacunas de ARNm en favor de vacunas menos eficaces” fabricadas en el país, añadió el editorial.
Así, la fuerza de las protestas que estallaron a finales de noviembre puede retornar con nuevos reclamos. “La ira de los manifestantes podría volver fácilmente si la situación se deteriora y la gente pierde más fe”, concluyó el Post.
Fuente: Infobae.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Las cada vez más frecuentes olas de calor, la despoblación rural y las tendencias cortoplacistas de la política institucional se encuentran detrás de las llamas que recorren la península ibérica.
El preocupante informe que augura un futuro preocupante para el país.
Estados Unidos advierte sobre un peligro silencioso que podría afectar a millones de personas.
El sitio web británico Good Food publicó una receta de un plato tradicional romano que no incluía los ingredientes originales correctos y parecía menospreciarlo como una comida rápida.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.