
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
El Washington Post advirtió que “la ira de los manifestantes podría volver fácilmente si la situación se deteriora”.
Mundo22 de diciembre de 2022El desenfreno de la ola de contagios que azota a China podría convertirse en una pesadilla no solo para el gigante asiático y el régimen de Xi Jinping, sino para todo el mundo, según advirtió el periódico The Washington Post en una columna de su junta editorial.
El texto publicado el martes apuntó que “la ausencia de una estrategia de retirada coherente” para el fin de la política de “COVID cero” representa una amenaza para la población china, para su economía y también para la dirección del Partido Comunista.
Pero también apunta que una nueva crisis “podría sacudir al mundo entero” con sus repercusiones a nivel epidemiológico.
“Como demostró el brote de Wuhan hace tres años, lo que empieza en China no necesariamente se queda allí”, recordó la junta editorial.
En los primeros dos años de la pandemia, se detectaron nuevas variantes de la cepa identificada originalmente, especialmente al formarse focos gigantes de infección.
“Un peligro es que el brote de China genere nuevas variantes que amenacen al resto del mundo. Es imposible predecirlo, pero las variantes anteriores con un borde de transmisión se han propagado con bastante rapidez. Millones de infecciones en China aumentan las posibilidades de que surja una nueva variante”, advierte el Post
Si el mundo fue azotado por Alpha, Delta y Ómicron, entre otras, puede estar en camino una mutación más peligrosa o contagiosa que esquive las vacunas desarrolladas hasta la fecha.
El panorama en China no es alentador. El régimen levantó las restricciones frente a las históricas protestas que reflejaron el descontento con los continuos cierres, pero ello llevó a brotes más grandes.
“Ahora, parece estar bastante descontrolado. Una ola de infecciones Ómicron está barriendo Pekín y pronto podría afectar al resto de China”, señaló el Post, que adelanta que “a China le esperan días difíciles”.
La situación inmunológica del país no es la más óptima para enfrentar el embate del virus. Entre los mayores de 60 años, sólo el 69% ha recibido la vacuna de refuerzo, y el porcentaje es aún menor entre los mayores de 80 años, lo que deja al resto vulnerables a las nuevas variantes.
Además, “China ha renunciado imprudentemente a las eficaces vacunas de ARNm en favor de vacunas menos eficaces” fabricadas en el país, añadió el editorial.
Así, la fuerza de las protestas que estallaron a finales de noviembre puede retornar con nuevos reclamos. “La ira de los manifestantes podría volver fácilmente si la situación se deteriora y la gente pierde más fe”, concluyó el Post.
Fuente: Infobae.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
El Gobierno de Estados Unidos investiga el accionar de los autos autónomos de la empresa luego de que se reportaran varias infracciones de tránsito.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.