
Fórmula 1, fútbol local e internacional, rugby, tenis, ciclismo y turf componen la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.
Este jueves se sortearán las dos zonas y el fixture completo. Serán, otra vez, 37 equipos que lucharán por dar el salto a la Liga Profesional.
Deportivo29 de diciembre de 2022El principal torneo de ascenso del fútbol argentino y probablemente el más competitivo del país, el de la Primera Nacional, comenzará a trazar su camino para la temporada 2023 este jueves, cuando se efectúe en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino el sorteo que definirá las dos zonas en las que se disputará -una de las principales novedades del certamen- y también el fixture completo. Como se ha hecho habitual en los últimos años, habrá cambios en la forma en que se estructurará y desarrollará el torneo. Los 37 equipos participantes serán divididos en dos grupos (uno de 19 y otro de 18). Cada conjunto enfrentará a todos los rivales de su zona como local y como visitante, por lo que totalizará 34 o 36 partidos antes de alcanzar la instancia que definirá los dos ascensos a la Liga Profesional de Fútbol que otorgará la divisional.
Los dos líderes de las zonas se enfrentarán en un único partido en campo neutral que consagrará al campeón y primer ascendido. Los equipos que finalicen entre el segundo y el octavo puesto en cada grupo accederán a la primera ronda del Reducido por el segundo cupo en la LPF. A los ganadores de esa instancia se sumará en los cuartos de final el perdedor de la final por el primer ascenso.
Belgrano de Córdoba se quedó con el título en la última edición del torneo de la Primera Nacional. Foto: Juan José García.
La cantidad de descensos y la forma en que se resolverán al final de la temporada son los puntos que todavía no terminaron de acordar los dirigentes de los clubes. En principio, serían dos y corresponderían a los conjuntos que terminaran últimos en cada una de las zonas. En caso de ser así, ello permitiría volver a un número par de participantes para 2024, puesto que el año próximo habrá tres descensos desde la LPF y (se presume) un ascenso desde la Primera B y otro desde el Federal.
El certamen comenzará la última semana de enero (en ese caso, no sería necesario programar fechas entre semana en todo el año) o la primera de febrero y contará con 37 conjuntos que representarán a la Ciudad de Buenos Aires (6) y a 11 provincias: Buenos Aires (16), Mendoza (3), Córdoba (2), Chubut (2), Santiago del Estero (2), Santa Fe (1), Tucumán (1), Jujuy (1), Chaco (1), Entre Ríos (1) y San Juan (1).
Ya no estarán Belgrano e Instituto, que este año lograron el ascenso a la Liga Profesional, desde la que llegarán los descendidos Aldosivi y Patronato, que simultáneamente disputará la Copa Libertadores por haber obtenido la Copa Argentina. Tampoco estarán Ramón Santamarina y Sacachispas, que cayeron al Federal y la Primera B, respectivamente, pero se incorporarán Racing de Córdoba y Defensores Unidos de Zárate, que subirán desde esas divisionales.
Fuente: Clarín Deportes.
Fórmula 1, fútbol local e internacional, rugby, tenis, ciclismo y turf componen la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.
Con las próximas salidas de Leo y Otamendi, Cuti Romero encabezará la lista de los portadores de la cinta. ¿Qué otras opciones tiene Scaloni?
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
De los ocho mejores de la competencia es que en el Torneo Clausura, solo dos de ellos se están clasificando a los playoffs.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
La nueva colaboración incluye un videoclip filmado en Argentina y México bajo la dirección de Chelfo Gómez.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
Fórmula 1, fútbol local e internacional, rugby, tenis, ciclismo y turf componen la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.