
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Este jueves se sortearán las dos zonas y el fixture completo. Serán, otra vez, 37 equipos que lucharán por dar el salto a la Liga Profesional.
Deportivo29 de diciembre de 2022El principal torneo de ascenso del fútbol argentino y probablemente el más competitivo del país, el de la Primera Nacional, comenzará a trazar su camino para la temporada 2023 este jueves, cuando se efectúe en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino el sorteo que definirá las dos zonas en las que se disputará -una de las principales novedades del certamen- y también el fixture completo. Como se ha hecho habitual en los últimos años, habrá cambios en la forma en que se estructurará y desarrollará el torneo. Los 37 equipos participantes serán divididos en dos grupos (uno de 19 y otro de 18). Cada conjunto enfrentará a todos los rivales de su zona como local y como visitante, por lo que totalizará 34 o 36 partidos antes de alcanzar la instancia que definirá los dos ascensos a la Liga Profesional de Fútbol que otorgará la divisional.
Los dos líderes de las zonas se enfrentarán en un único partido en campo neutral que consagrará al campeón y primer ascendido. Los equipos que finalicen entre el segundo y el octavo puesto en cada grupo accederán a la primera ronda del Reducido por el segundo cupo en la LPF. A los ganadores de esa instancia se sumará en los cuartos de final el perdedor de la final por el primer ascenso.
Belgrano de Córdoba se quedó con el título en la última edición del torneo de la Primera Nacional. Foto: Juan José García.
La cantidad de descensos y la forma en que se resolverán al final de la temporada son los puntos que todavía no terminaron de acordar los dirigentes de los clubes. En principio, serían dos y corresponderían a los conjuntos que terminaran últimos en cada una de las zonas. En caso de ser así, ello permitiría volver a un número par de participantes para 2024, puesto que el año próximo habrá tres descensos desde la LPF y (se presume) un ascenso desde la Primera B y otro desde el Federal.
El certamen comenzará la última semana de enero (en ese caso, no sería necesario programar fechas entre semana en todo el año) o la primera de febrero y contará con 37 conjuntos que representarán a la Ciudad de Buenos Aires (6) y a 11 provincias: Buenos Aires (16), Mendoza (3), Córdoba (2), Chubut (2), Santiago del Estero (2), Santa Fe (1), Tucumán (1), Jujuy (1), Chaco (1), Entre Ríos (1) y San Juan (1).
Ya no estarán Belgrano e Instituto, que este año lograron el ascenso a la Liga Profesional, desde la que llegarán los descendidos Aldosivi y Patronato, que simultáneamente disputará la Copa Libertadores por haber obtenido la Copa Argentina. Tampoco estarán Ramón Santamarina y Sacachispas, que cayeron al Federal y la Primera B, respectivamente, pero se incorporarán Racing de Córdoba y Defensores Unidos de Zárate, que subirán desde esas divisionales.
Fuente: Clarín Deportes.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
De los ocho mejores de la competencia es que en el Torneo Clausura, solo dos de ellos se están clasificando a los playoffs.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.