
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Este jueves se sortearán las dos zonas y el fixture completo. Serán, otra vez, 37 equipos que lucharán por dar el salto a la Liga Profesional.
Deportivo29 de diciembre de 2022El principal torneo de ascenso del fútbol argentino y probablemente el más competitivo del país, el de la Primera Nacional, comenzará a trazar su camino para la temporada 2023 este jueves, cuando se efectúe en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino el sorteo que definirá las dos zonas en las que se disputará -una de las principales novedades del certamen- y también el fixture completo. Como se ha hecho habitual en los últimos años, habrá cambios en la forma en que se estructurará y desarrollará el torneo. Los 37 equipos participantes serán divididos en dos grupos (uno de 19 y otro de 18). Cada conjunto enfrentará a todos los rivales de su zona como local y como visitante, por lo que totalizará 34 o 36 partidos antes de alcanzar la instancia que definirá los dos ascensos a la Liga Profesional de Fútbol que otorgará la divisional.
Los dos líderes de las zonas se enfrentarán en un único partido en campo neutral que consagrará al campeón y primer ascendido. Los equipos que finalicen entre el segundo y el octavo puesto en cada grupo accederán a la primera ronda del Reducido por el segundo cupo en la LPF. A los ganadores de esa instancia se sumará en los cuartos de final el perdedor de la final por el primer ascenso.
Belgrano de Córdoba se quedó con el título en la última edición del torneo de la Primera Nacional. Foto: Juan José García.
La cantidad de descensos y la forma en que se resolverán al final de la temporada son los puntos que todavía no terminaron de acordar los dirigentes de los clubes. En principio, serían dos y corresponderían a los conjuntos que terminaran últimos en cada una de las zonas. En caso de ser así, ello permitiría volver a un número par de participantes para 2024, puesto que el año próximo habrá tres descensos desde la LPF y (se presume) un ascenso desde la Primera B y otro desde el Federal.
El certamen comenzará la última semana de enero (en ese caso, no sería necesario programar fechas entre semana en todo el año) o la primera de febrero y contará con 37 conjuntos que representarán a la Ciudad de Buenos Aires (6) y a 11 provincias: Buenos Aires (16), Mendoza (3), Córdoba (2), Chubut (2), Santiago del Estero (2), Santa Fe (1), Tucumán (1), Jujuy (1), Chaco (1), Entre Ríos (1) y San Juan (1).
Ya no estarán Belgrano e Instituto, que este año lograron el ascenso a la Liga Profesional, desde la que llegarán los descendidos Aldosivi y Patronato, que simultáneamente disputará la Copa Libertadores por haber obtenido la Copa Argentina. Tampoco estarán Ramón Santamarina y Sacachispas, que cayeron al Federal y la Primera B, respectivamente, pero se incorporarán Racing de Córdoba y Defensores Unidos de Zárate, que subirán desde esas divisionales.
Fuente: Clarín Deportes.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.