
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Primero fue JetSmart. Luego la aerolínea low cost Flybondi se sumó a ofrecer vuelos entre Córdoba y Salta, que arrancarán a partir del 2 de marzo.
Turismo01 de enero de 2023Se trata de la tercera ruta interprovincial que ofrecen las compañías y que se suma a las conexiones desde esta ciudad a Bariloche (cuatro vuelos semanales) y Neuquén (tres frecuencias semanales). En el caso de Flybondi, ofrece tres vuelos semanales los días martes, saliendo de Córdoba a las 10.55 y desde Salta a las 12.34; los jueves partiendo de Córdoba a las 12.55 y desde Salta a las 14.45; y finalmente los sábados volando de Córdoba a las 13.10 y desde Salta a las 15. En este marco, anunció que los tickets estarán a la venta en la web y se podrán encontrar tarifas promocionales desde $5.299 (precio final por tramo).
“Estamos muy contentos de volver a conectar la provincia de Córdoba con Salta, tal como operamos pre pandemia, son dos mercados muy importantes para Flybondi. Gracias al plan 2X tuvimos un gran crecimiento e incorporamos más aviones, sumamos más frecuencias y más destinos”, comentó Federico Pastori, Chief Commercial Officer de Flybondi. La compañía vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Además, tiene conexiones a tres destinos en Brasil: Río de Janeiro, San Pablo y Florianópolis.
El anuncio se produjo dos semanas después de que la otra compañía low cost JetSmart anunció que retoma sus conexiones a Salta (ruta que tenía antes de la pandemia) pero con salidas a partir del 4 de abril. En el caso de JetSmart, arrancará con tres vuelos semanales los martes, jueves y sábados. Los pasajes se lanzaron a la venta a un precio promocional desde $4.299 finales por tramo.
Fuente: La Voz.
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.