
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El objetivo es identificar potenciales criaderos de mosquitos y brindar información para prevenir estas enfermedades. Además, se colocan contenedores para desechar objetos que pueden acumular agua. Conocé el cronograma de esta semana.
Córdoba10 de febrero de 2020Desde hoy y hasta el viernes 14, equipos del ministerio de Salud visitarán los barrios Patricios, Santa Clara de Asís, Vivero Norte, Nueva Italia, Parque Montecristo y Talleres Este de la ciudad de Córdoba, en el marco de la campaña de prevención de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
Como es habitual, el personal del Programa de Zoonosis realizará un recorrido casa por casa, en el que solicita ingresar a los hogares para reconocer potenciales criaderos de mosquitos, entrega material informativo sobre dengue, chikungunya y zika, e invita a los vecinos a desechar objetos medianos o grandes que estén en desuso y puedan acumular agua. Para facilitar dicha tarea, se colocarán contenedores en diferentes esquinas de la zona.
Las y los promotores que asisten a los barrios lo hacen en equipos de dos o tres integrantes, identificados con chalecos celestes con logos del ministerio de Salud y credenciales impresas con foto, nombre, apellido y DNI. Además, son acompañados por efectivos de la Policía de la Provincia, a los fines de resguardar su seguridad y la de los vecinos. Para consultas acerca de la identificación de los agentes u otra información, comunicarse al teléfono (0351) 4291349.
Recordamos que en caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma, motivo por el cual puede haber variaciones en el cronograma.
Se agradece a la comunidad su colaboración para permitir el acceso de los promotores a las viviendas, para que puedan completar su tarea.
Cronograma de recorridos por barrios
Ubicación de los contenedores
Miércoles 12 y jueves 13 de febrero
Patricios:
Santa Clara de Asís:
Viernes 14 y sábado 15 de febrero
Vivero Norte:
Nueva Italia y Parque Montecristo:
Talleres Este:
Se solicita a los vecinos no arrojar en estos contenedores ramas o restos de poda, escombros o colchones; sino solo aquellos recipientes que puedan acumular agua.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.