
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
El Ministerio de Turismo y Deporte adelantó cómo será parte de la implementación de la cuarta edición del programa.
Turismo09 de enero de 2023
El Ministerio de Turismo y Deportes anunciará dentro de los próximos meses el lanzamiento del PreViaje 4, que tendrá similares características a las ediciones anteriores y mantiene el objetivo de estimular la demanda en períodos de baja estacionalidad. La cartera conducida por Matías Lammens había adelantado la continuación de esta política en los anexos complementarios del Presupuesto 2023, en el que describen que el Programa PreViaje "impulsará la actividad económica sostenida durante todo el año, en todas las regiones del país".
"De la mano de PreViaje, el turismo creó decenas de miles de puestos de trabajo durante 2022, generando oportunidades en cada rincón del país. Con el impulso de la llegada de millones de turistas del extranjero, el 2023 va a ser un año récord para el sector", aseguró recientemente el ministro. Según números difundidos recientemente por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), más de 6 millones de turistas accedieron a este beneficio a lo largo de sus tres ediciones y obtuvieron la devolución del 50% para volver a usar en toda la cadena turística, y más de 600.000 obtuvieron la devolución del 70%, beneficio para personas afiliadas de PAMI. De la misma manera, su implementación significó un aporte de 200.000 millones de pesos a las economías regionales en sus tres ediciones, generando 54.000 empleos en el sector.
Estos números son mirados desde cerca frente los comicios de los próximos meses, tanto por la cartera de Lammens como la de Sergio Massa, que mantienen diálogos acerca del detalle fino del programa, que debe presentar beneficios, pero condicionado por la férrea meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2023.
Según detallaron fuentes de Ministerio de Turismo y Deportes, el PreViaje 4 abarcará las compras de productos y servicios turísticos hechos entre mayo y junio, aunque todavía no se definió cuál será la fecha específica de apertura y la de cierre. Mientras que en las versiones anteriores se enfocó a apuntalar la demanda previa a la temporada de verano, la cuarta edición del programa prevé ser un estímulo al sector antes del invierno.
Aun no se conocen con exactitud las fechas de inicio y cierre, pero preliminarmente se puede indicar que durante esos meses hay cuatro feriados inamovibles:
Pero, además, el Gobierno estableció por Decreto el año pasado que el viernes 26 de mayo y el lunes 19 de junio funcionarán como feriados con fines turísticos, por lo que habrá una ventana aun mayor para que las personas puedan reservar paquetes de viajes y planear sus vacaciones.
"El mecanismo va a ser muy parecido a los programas anteriores", remarcan desde Turismo. Entre las confirmaciones se encuentra la vigencia de la devolución del 50% de los gastos turísticos en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector. Asimismo, las personas afiliadas al Pami mantendrán la cuota establecida de 70%. Así como se venía haciendo, ambos grupos de beneficiarios podrán utilizar la misma tarjeta de ediciones anteriores. Las únicas compras que generan crédito son las de los productos o servicios son las efectuadas ante prestadores turísticos registrados en el programa, que se estima mayor a 18.000.
De igual modo que en los otros PreViaje, tras concretar la compra los interesados deberán ingresar con su usuario de MiArgentina y cargar los comprobantes correspondientes en las mencionada tarjeta precargada y billetera virtual. Las devoluciones de las compras efectuadas tenían un tope de $ 70.000 en la anterior edición. Sin embargo, debido a la inflación de los últimos meses la cartera ya aclaró que actualizará el tope de los créditos a depositar en la tarjeta, monto que aún se desconoce y que será comunicado al momento del anuncio del programa.
Fuente: El Cronista.

El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.

Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.

Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.

Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.