
En la previa del balotaje, Massa prometió que extender el programa y propuso establecer una ley que lo valide.
El Ministerio de Turismo y Deporte adelantó cómo será parte de la implementación de la cuarta edición del programa.
Turismo 09 de enero de 2023El Ministerio de Turismo y Deportes anunciará dentro de los próximos meses el lanzamiento del PreViaje 4, que tendrá similares características a las ediciones anteriores y mantiene el objetivo de estimular la demanda en períodos de baja estacionalidad. La cartera conducida por Matías Lammens había adelantado la continuación de esta política en los anexos complementarios del Presupuesto 2023, en el que describen que el Programa PreViaje "impulsará la actividad económica sostenida durante todo el año, en todas las regiones del país".
"De la mano de PreViaje, el turismo creó decenas de miles de puestos de trabajo durante 2022, generando oportunidades en cada rincón del país. Con el impulso de la llegada de millones de turistas del extranjero, el 2023 va a ser un año récord para el sector", aseguró recientemente el ministro. Según números difundidos recientemente por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), más de 6 millones de turistas accedieron a este beneficio a lo largo de sus tres ediciones y obtuvieron la devolución del 50% para volver a usar en toda la cadena turística, y más de 600.000 obtuvieron la devolución del 70%, beneficio para personas afiliadas de PAMI. De la misma manera, su implementación significó un aporte de 200.000 millones de pesos a las economías regionales en sus tres ediciones, generando 54.000 empleos en el sector.
Estos números son mirados desde cerca frente los comicios de los próximos meses, tanto por la cartera de Lammens como la de Sergio Massa, que mantienen diálogos acerca del detalle fino del programa, que debe presentar beneficios, pero condicionado por la férrea meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2023.
Según detallaron fuentes de Ministerio de Turismo y Deportes, el PreViaje 4 abarcará las compras de productos y servicios turísticos hechos entre mayo y junio, aunque todavía no se definió cuál será la fecha específica de apertura y la de cierre. Mientras que en las versiones anteriores se enfocó a apuntalar la demanda previa a la temporada de verano, la cuarta edición del programa prevé ser un estímulo al sector antes del invierno.
Aun no se conocen con exactitud las fechas de inicio y cierre, pero preliminarmente se puede indicar que durante esos meses hay cuatro feriados inamovibles:
Pero, además, el Gobierno estableció por Decreto el año pasado que el viernes 26 de mayo y el lunes 19 de junio funcionarán como feriados con fines turísticos, por lo que habrá una ventana aun mayor para que las personas puedan reservar paquetes de viajes y planear sus vacaciones.
"El mecanismo va a ser muy parecido a los programas anteriores", remarcan desde Turismo. Entre las confirmaciones se encuentra la vigencia de la devolución del 50% de los gastos turísticos en créditos para ser usados en nuevas compras en el sector. Asimismo, las personas afiliadas al Pami mantendrán la cuota establecida de 70%. Así como se venía haciendo, ambos grupos de beneficiarios podrán utilizar la misma tarjeta de ediciones anteriores. Las únicas compras que generan crédito son las de los productos o servicios son las efectuadas ante prestadores turísticos registrados en el programa, que se estima mayor a 18.000.
De igual modo que en los otros PreViaje, tras concretar la compra los interesados deberán ingresar con su usuario de MiArgentina y cargar los comprobantes correspondientes en las mencionada tarjeta precargada y billetera virtual. Las devoluciones de las compras efectuadas tenían un tope de $ 70.000 en la anterior edición. Sin embargo, debido a la inflación de los últimos meses la cartera ya aclaró que actualizará el tope de los créditos a depositar en la tarjeta, monto que aún se desconoce y que será comunicado al momento del anuncio del programa.
Fuente: El Cronista.
En la previa del balotaje, Massa prometió que extender el programa y propuso establecer una ley que lo valide.
El encuentro se desarrollará entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre en tres espacios distintos: el Salón Central de Trevelin, la Casa de la Cultura y las Viñas de Nant y Fall.
El servicio comenzará a prestarse en diciembre y pondrá "a la provincia entre los más sofisticados y selectos centros receptivos y distributivos de turismo a escala mundial”, indicaron desde el Gobierno local.
Los afortunados ganadores podrán disfrutar de dos noches de alojamiento y diversos descuentos en los mejores restaurantes de la ciudad.
Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 15% más de turistas y el desembolso económico tuvo un aumento real de 20,9%.
La capital provincial transita uno de los últimos fines de semana largo del año con intenso movimiento turístico y con establecimientos hoteleros de 3 estrellas.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Pasó la tercera edición y te lo compartimos para que lo vuelvas a ver.
La app de mensajería incorpora una novedad que soluciona uno de sus problemas más notables en relación al envío de imágenes.
En los últimos compases de su mandato, Alberto Fernández compartió un emotivo brindis con los trabajadores de la Casa Rosada, marcando así su despedida y culminando con la cumbre del Mercosur, su última actividad presidencial. Mientras Cristina Fernández de Kirchner asegura no perder centralismo político, Sergio Massa, tras plantear el fortalecimiento del Frente Renovador, evalúa la posibilidad de vivir en el exterior. Entretanto, el Gabinete de Milei toma forma, con la confirmación del exmenemista Armando Guibert para diseñar la Ley Ómnibus, y las controvertidas designaciones del ex macrista Santiago Bausili en el Banco Central y otro hombre de Schiaretti, Daniel Tillard, en el Banco Nación.
Siete de cada diez compañías otorga cuatro o más ajustes anuales. Proyectan una inflación de 160%.
Partidos y resultados del torneo. Dónde ver en vivo online y por TV. Árbitos, fixture de partidos y resultados de la Copa Argentina 2023.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 7 de diciembre.
Las propuestas se podrán maridar con actividades culturales, gastronómicas y una agenda de espectáculos que ofrecerán la infinidad de salas y teatros de la ciudad.
El Boleto Educativo Gratuito volverá a ponerse en marcha en 2024 con el inicio del ciclo lectivo.
Cómo es la brecha cambiaria y a cuánto está el tipo de cambio oficial en todos los bancos de la City.