¿Qué documentación se necesita para salir a la ruta?

Comenzó la temporada de verano en Argentina y muchas personas salieron a las rutas para tomarse unos días de descanso. Miles de autos circulan a diario hacia diversos puntos turísticos de nuestro país, es por ese motivo que resulta necesario repasar cuáles son los requisitos indispensables con los que tenés que contar a la hora de viajar. Desde la documentación necesaria para poder transitar hasta el equipamiento de seguridad y los controles de tránsito. Además, a partir del 1 de enero comenzará a regir la ley de Alcohol Cero en la provincia de Buenos Aires, que contempla hasta 18 meses de retención de la licencia del conductor y multas que pueden llegar hasta los 180 mil pesos. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la documentación necesaria para circular por las rutas de Argentina es:
- Licencia Nacional de Conducir vigente en versión física.
- El Documento Nacional de Identidad (DNI) puede ser aceptado el digital.
- Cédula verde o azul vigente.
- Comprobante de seguro vigente.
- Constancia de VTV o RTO al día (Revisión Técnica Obligatoria), en las provincias donde es obligatoria.
- Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente).
Por otro lado, es indispensable cumplir con el equipamiento de seguridad vehicular:
- La patente debe ser legible y sin agregados
- Balizas portátiles triangulares y reflectivas
- Matafuego de 1 kilo debe tener su carga vigente, debe estar fijo y al alcance del conductor.
- Los cinturones de seguridad deben ser uno por cada ocupante y siempre en uso
- Los espejos retrovisores, uno a cada costado del vehículo
- Las sillitas para las niñeces son obligatorias hasta los 10 años y deben estar homologadas por el Sistema de Retención Infantil (SRI).
Las personas que tengan radicado el auto en Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires no pueden circular por la vía pública con su Verificación Técnica Vehicular sin hacer o vencida. Sin embargo, habrá una excepción para todas aquellas personas que hayan solicitado el turno antes de la fecha de caducidad de su oblea siempre y cuando lleven consigo el comprobante del turno. Otro requisito que hay que cumplir es el de tener las autopartes grabadas para todos los vehículos radicados en CABA y en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro y San Juan.
Fuente: BAE Negocios.