
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
En esta primera etapa se entregarán un total de 25, que se completarán en las próximas semanas.
Salud10 de enero de 2023La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, adquirió diez nuevos sillones odontológicos que ya fueron instalados y puestos en funcionamiento para fortalecer la red de atención primaria.
La secretaria Liliana Montero visitó el Centro de Salud N° 52, de barrio Villa Urquiza, en momentos en que los técnicos de la empresa cordobesa Denimed procedían a la instalación del sillón con su correspondiente compresor y turbina.
Allí se reunió con el equipo para conversar sobre la marcha de los programas de salud, analizar estrategias de abordaje comunitario, relevar las necesidades y supervisar la correcta recepción de los insumos para las prestaciones del primer nivel de atención.
En esta primera etapa se adquirirán un total de 25 sillones, que serán completados en las próximas semanas.
La inversión de $18.749.999 fue afrontada con fondos del programa SUMAR, un plan de recupero financiero de prestaciones a pacientes bajo programa, destinado al reequipamiento de los espacios de salud.
El aporte para odontología se suma a otros $ 40 millones destinados a insumos médicos, mobiliario y electrodomésticos, y al plan general de refacciones y puesta en valor que alcanza a la totalidad de los centros de salud.
Sillones con tecnología de última generación
Los nuevos sillones son fabricados por la empresa cordobesa Denimed SA, de 45 años de trayectoria en el mercado odontológico, y se caracterizan por ofrecer ergonomía y comodidad para trabajar, además de la necesaria durabilidad y robustez que requiere el uso intensivo en el ámbito de la salud pública.
Tienen líneas modernas, en PVC sin costuras, con platina equipada con dos salidas neumáticas y luz led con espejo multifacético.
“Los centros de salud son la conexión directa que tenemos con la comunidad y es una satisfacción para los equipos de la Dirección de Atención Primaria de la Salud y del Servicio Odontológico Municipal dotarlos con este equipamiento de alta calidad que, además, se produce en Córdoba. Nuestra intervención tiene que servir para mejorar eso que encontramos, para dejar capacidad instalada”, señaló Montero.
Además de Villa Urquiza, ya tienen sus nuevos sillones odontológicos los centros de salud de Villa Rivera Indarte, Colón, Rosedal, Las Aldeas, Bella Vista, Marqués Anexo, Estación Flores, Villa Unión y Renacimiento.
En próximos días, de acuerdo al plan de prioridades, se sumarán los de barrio Acosta, Villa Siburu, LaSalle, Villa El Libertador, Coronel Olmedo, Villa Adela, Villa Urquiza, Los Boulevares, Empalme, Maldonado, Congreso, Mercantil Anexo, La Floresta, Camino a 60 Cuadras y Santa Isabel.
Iniciativas para la sostenibilidad
Los aparatos reemplazados por esta nueva adquisición tendrán diversos destinos, teniendo en cuenta la sostenibilidad como eje para el tratamiento de los mismos.
Aquellos que puedan ser recuperados, se reacondicionarán para su uso en otros espacios o como fuente de repuestos, apostando a la reutilización.
Aquellos que ya no pueden ser reingresados al sistema de salud se trasladarán al ámbito del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), donde serán objeto de un programa especial de reciclado, reinsertando el material como parte de una política de Economía Circular.
Aunque parece inofensivo, este movimiento repetitivo puede ser una señal de lo que pasa en tu mente y en tu cuerpo.
Hasta este domingo 17 de agosto, Córdoba es parte de una campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis, una enfermedad que afecta a la piel, las articulaciones y a la calidad de vida de las personas afectadas.
Se trata de la listeriosis, una infección bacteriana de la que se reportaron cinco casos y van en ascenso. El Ministerio de Salud detectó cómo se transmite y alertó a la población.
Los oftalmólogos afirman que pueden funcionar en el tratamiento de la "vista cansada".
Expertos, de diversas instituciones, entre ellas estadounidenses, australianas y alemanas, piden que se preste mayor atención a los efectos sobre la salud a la hora de considerar la contaminación por estos materiales.
La cepa XFG, producto de la recombinación de dos subvariantes de Ómicron, ya circula en el país y fue clasificada por la OMS como “variante bajo monitoreo”.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El grupo presentó un nuevo adelanto de su próximo disco y conmemoró la fecha que marcó el inicio de la etapa con Juanchi Baleirón al frente.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.