
Cómo actúa el medicamento vinculado a la pérdida rápida de peso que llega a la Argentina
SaludEl juevesEl medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
En esta primera etapa se entregarán un total de 25, que se completarán en las próximas semanas.
Salud10 de enero de 2023La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, adquirió diez nuevos sillones odontológicos que ya fueron instalados y puestos en funcionamiento para fortalecer la red de atención primaria.
La secretaria Liliana Montero visitó el Centro de Salud N° 52, de barrio Villa Urquiza, en momentos en que los técnicos de la empresa cordobesa Denimed procedían a la instalación del sillón con su correspondiente compresor y turbina.
Allí se reunió con el equipo para conversar sobre la marcha de los programas de salud, analizar estrategias de abordaje comunitario, relevar las necesidades y supervisar la correcta recepción de los insumos para las prestaciones del primer nivel de atención.
En esta primera etapa se adquirirán un total de 25 sillones, que serán completados en las próximas semanas.
La inversión de $18.749.999 fue afrontada con fondos del programa SUMAR, un plan de recupero financiero de prestaciones a pacientes bajo programa, destinado al reequipamiento de los espacios de salud.
El aporte para odontología se suma a otros $ 40 millones destinados a insumos médicos, mobiliario y electrodomésticos, y al plan general de refacciones y puesta en valor que alcanza a la totalidad de los centros de salud.
Sillones con tecnología de última generación
Los nuevos sillones son fabricados por la empresa cordobesa Denimed SA, de 45 años de trayectoria en el mercado odontológico, y se caracterizan por ofrecer ergonomía y comodidad para trabajar, además de la necesaria durabilidad y robustez que requiere el uso intensivo en el ámbito de la salud pública.
Tienen líneas modernas, en PVC sin costuras, con platina equipada con dos salidas neumáticas y luz led con espejo multifacético.
“Los centros de salud son la conexión directa que tenemos con la comunidad y es una satisfacción para los equipos de la Dirección de Atención Primaria de la Salud y del Servicio Odontológico Municipal dotarlos con este equipamiento de alta calidad que, además, se produce en Córdoba. Nuestra intervención tiene que servir para mejorar eso que encontramos, para dejar capacidad instalada”, señaló Montero.
Además de Villa Urquiza, ya tienen sus nuevos sillones odontológicos los centros de salud de Villa Rivera Indarte, Colón, Rosedal, Las Aldeas, Bella Vista, Marqués Anexo, Estación Flores, Villa Unión y Renacimiento.
En próximos días, de acuerdo al plan de prioridades, se sumarán los de barrio Acosta, Villa Siburu, LaSalle, Villa El Libertador, Coronel Olmedo, Villa Adela, Villa Urquiza, Los Boulevares, Empalme, Maldonado, Congreso, Mercantil Anexo, La Floresta, Camino a 60 Cuadras y Santa Isabel.
Iniciativas para la sostenibilidad
Los aparatos reemplazados por esta nueva adquisición tendrán diversos destinos, teniendo en cuenta la sostenibilidad como eje para el tratamiento de los mismos.
Aquellos que puedan ser recuperados, se reacondicionarán para su uso en otros espacios o como fuente de repuestos, apostando a la reutilización.
Aquellos que ya no pueden ser reingresados al sistema de salud se trasladarán al ámbito del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), donde serán objeto de un programa especial de reciclado, reinsertando el material como parte de una política de Economía Circular.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura