
Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.
En esta primera etapa se entregarán un total de 25, que se completarán en las próximas semanas.
Salud10 de enero de 2023
La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Prevención y Atención en Salud Comunitaria, adquirió diez nuevos sillones odontológicos que ya fueron instalados y puestos en funcionamiento para fortalecer la red de atención primaria.
La secretaria Liliana Montero visitó el Centro de Salud N° 52, de barrio Villa Urquiza, en momentos en que los técnicos de la empresa cordobesa Denimed procedían a la instalación del sillón con su correspondiente compresor y turbina.
Allí se reunió con el equipo para conversar sobre la marcha de los programas de salud, analizar estrategias de abordaje comunitario, relevar las necesidades y supervisar la correcta recepción de los insumos para las prestaciones del primer nivel de atención.
En esta primera etapa se adquirirán un total de 25 sillones, que serán completados en las próximas semanas.
La inversión de $18.749.999 fue afrontada con fondos del programa SUMAR, un plan de recupero financiero de prestaciones a pacientes bajo programa, destinado al reequipamiento de los espacios de salud.
El aporte para odontología se suma a otros $ 40 millones destinados a insumos médicos, mobiliario y electrodomésticos, y al plan general de refacciones y puesta en valor que alcanza a la totalidad de los centros de salud.
Sillones con tecnología de última generación
Los nuevos sillones son fabricados por la empresa cordobesa Denimed SA, de 45 años de trayectoria en el mercado odontológico, y se caracterizan por ofrecer ergonomía y comodidad para trabajar, además de la necesaria durabilidad y robustez que requiere el uso intensivo en el ámbito de la salud pública.
Tienen líneas modernas, en PVC sin costuras, con platina equipada con dos salidas neumáticas y luz led con espejo multifacético.
“Los centros de salud son la conexión directa que tenemos con la comunidad y es una satisfacción para los equipos de la Dirección de Atención Primaria de la Salud y del Servicio Odontológico Municipal dotarlos con este equipamiento de alta calidad que, además, se produce en Córdoba. Nuestra intervención tiene que servir para mejorar eso que encontramos, para dejar capacidad instalada”, señaló Montero.
Además de Villa Urquiza, ya tienen sus nuevos sillones odontológicos los centros de salud de Villa Rivera Indarte, Colón, Rosedal, Las Aldeas, Bella Vista, Marqués Anexo, Estación Flores, Villa Unión y Renacimiento.
En próximos días, de acuerdo al plan de prioridades, se sumarán los de barrio Acosta, Villa Siburu, LaSalle, Villa El Libertador, Coronel Olmedo, Villa Adela, Villa Urquiza, Los Boulevares, Empalme, Maldonado, Congreso, Mercantil Anexo, La Floresta, Camino a 60 Cuadras y Santa Isabel.
Iniciativas para la sostenibilidad
Los aparatos reemplazados por esta nueva adquisición tendrán diversos destinos, teniendo en cuenta la sostenibilidad como eje para el tratamiento de los mismos.
Aquellos que puedan ser recuperados, se reacondicionarán para su uso en otros espacios o como fuente de repuestos, apostando a la reutilización.
Aquellos que ya no pueden ser reingresados al sistema de salud se trasladarán al ámbito del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), donde serán objeto de un programa especial de reciclado, reinsertando el material como parte de una política de Economía Circular.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.