
ONU Turismo distinguó a Maimará como el mejor pueblo del mundo 2025 por su cultura, paisaje y modelo sustentable.
Durante las primeras dos semanas, se registró una ocupación hotelera que osciló entre el 85% y el 95% de los principales destinos turísticos.
Turismo16 de enero de 2023
Un relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) brindó los buenos números que nos dejó la primera quincena de enero de estas vacaciones 2023. Durante las primeras dos semanas, se registró una ocupación hotelera que osciló entre el 85% y el 95% de los principales destinos turísticos. ¿Qué posibilitó los buenos números? uno de los factores fue la recuperación del turismo receptivo; de hecho, se estima que arribaron más de 300 mil visitantes extranjeros, principalmente desde Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile. En tanto, la proyección para la temporada es de 1,7 millones de turistas del exterior durante la temporada, lo que generaría un impacto económico superior a los 1.370 millones de dólares. La proyección para la temporada es de 1.7 millones de turistas del extranjero durante la temporada, lo que generaría un impacto económico superior a los 1.370 millones de dólares.
"Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022. De acuerdo a nuestras proyecciones, también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país", reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. "El turismo es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y del trabajo registrado", agregó el funcionario.
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, aseguró: "Transcurridos los primeros días de enero, podemos confirmar lo que adelantábamos: tendremos una gran temporada de verano, con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos tradicionales como en los emergentes". Por su parte, Aldo Elías, Vicepresidente de la Cámara de Turismo por Radio 10 ayer a la mañana, remarcó las diferencias con y sin PreViaje: "el año pasado teníamos el PreViaje y este año no lo tenemos, además estábamos muy cerca de la salida de la pandemia y había euforia por salir de vacaciones". Al mismo tiempo, confirmó el PreViaje 4 para mayo y junio 2023 tras diálogo con Turismo.
Norte
Litoral
Buenos Aires
Córdoba
Cuyo
Patagonia
Fuente: Ámbito.

ONU Turismo distinguó a Maimará como el mejor pueblo del mundo 2025 por su cultura, paisaje y modelo sustentable.

La capital argentina lidera el ranking global de destinos turísticos según los Wanderlust Reader Awards.

El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.

Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

La app de mensajería ya empieza a implementar su compatibilidad con aplicaciones de terceros.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava

El sistema permite el seguimiento y trazabilidad, en este caso vinculados al Ente de Fiscalización y Control.

El Boletín Epidemiológico confirmó un fuerte aumento de sífilis en Argentina y alertó por la caída del uso de preservativos en todas las edades.

En búsqueda de mayor claridad con los arbitrajes, el ente regulador del fútbol argentino informó la presencia del VAR en la final.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 20 de noviembre.