
La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.
La compañía japonesa Sony lanzó un nuevo modelo readaptado.
Tecno18 de enero de 2023
Hace 44 años, Sony sacó al mercado por primera vez el walkman original. El reproductor de música portátil después fue desplazado por otros, como el iPod o el mp3.
En una época de un importante dominio de los smartphones en el mercado de reproducción de música, el nuevo dispositivo se propone como un producto “premium” y persigue una calidad de audio superior a la que pueden llegar a proveer los teléfonos móviles, precisamente para distinguirse.
El aparato tiene una pantalla táctil de 3,6 pulgadas y es más pequeño que el original: pesa 113 gramos y su marco está fabricado a partir de una aleación de aluminio; por eso es rígido, pero liviano y con un sonido nítido y estable. Asimismo, funciona con Android y es compatible con Wi-Fi.

De acuerdo a la información provista por la compañía, el nuevo walkman cuenta con una mayor autonomía de la batería. Así, permite 32 horas de reproducción en alta fidelidad FLAC –a 96 kHz–, 36 horas a 44,1 kHz o 26 horas si se escucha el audio a través de aplicaciones de música por streaming, como Spotify o Tidal.
Además, tiene una tecnología de amplificación digital S-Master HX que es compatible con el formato DSD nativo y admite una salida equilibrada y de alta potencia, reduciendo la distorsión y el ruido en varias frecuencias. En tanto, quien escuche música con el NW-A306 podrá disfrutar de un sonido inmersivo con 360 Reality Audio.
Su tecnología DSEE Ultimate con Edge-AI –inteligencia artificial– mejora los archivos digitales de música comprimida en tiempo real. A la vez, mediante Master Quality Authenticated (MQA), se puede reproducir este tipo de elementos.
Fuente: Página 12.

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.

La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.

Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.

Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.

El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.