
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
La compañía japonesa Sony lanzó un nuevo modelo readaptado.
Tecno18 de enero de 2023Hace 44 años, Sony sacó al mercado por primera vez el walkman original. El reproductor de música portátil después fue desplazado por otros, como el iPod o el mp3.
En una época de un importante dominio de los smartphones en el mercado de reproducción de música, el nuevo dispositivo se propone como un producto “premium” y persigue una calidad de audio superior a la que pueden llegar a proveer los teléfonos móviles, precisamente para distinguirse.
El aparato tiene una pantalla táctil de 3,6 pulgadas y es más pequeño que el original: pesa 113 gramos y su marco está fabricado a partir de una aleación de aluminio; por eso es rígido, pero liviano y con un sonido nítido y estable. Asimismo, funciona con Android y es compatible con Wi-Fi.
De acuerdo a la información provista por la compañía, el nuevo walkman cuenta con una mayor autonomía de la batería. Así, permite 32 horas de reproducción en alta fidelidad FLAC –a 96 kHz–, 36 horas a 44,1 kHz o 26 horas si se escucha el audio a través de aplicaciones de música por streaming, como Spotify o Tidal.
Además, tiene una tecnología de amplificación digital S-Master HX que es compatible con el formato DSD nativo y admite una salida equilibrada y de alta potencia, reduciendo la distorsión y el ruido en varias frecuencias. En tanto, quien escuche música con el NW-A306 podrá disfrutar de un sonido inmersivo con 360 Reality Audio.
Su tecnología DSEE Ultimate con Edge-AI –inteligencia artificial– mejora los archivos digitales de música comprimida en tiempo real. A la vez, mediante Master Quality Authenticated (MQA), se puede reproducir este tipo de elementos.
Fuente: Página 12.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Esta nueva herramienta provee de funciones actualizadas en materia de inteligencia artificial.
Las mejoras de diseño se lanzan a nivel general, luego de circular en ediciones de prueba.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
Muse S Athena cuenta con un sensor que identifica la cantidad de oxígeno en el cerebro, un indicador de actividad en ese órgano.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.